07/11/2024
Once chefs argentinos fueron distinguidos entre los mejores del mundo en un ranking global de gastronomía

Fuente: telam
Los Best Chef Awards 2024 se entregaron en Dubái. El galardón destaca la excelencia culinaria y los toques de autor con ingredientes autóctonos. Un repaso por los cocineros de Argentina que fueron laureados
>En los Best Chef Awards 2024, celebrados en Dubái, 11 chefs argentinos obtuvieron un reconocimiento internacional. Este galardón no solo celebrar la excelencia culinaria, sino también reflejar cómo los cocineros de diferentes latitudes están redefiniendo la Gonzalo Aramburu (del restaurante Aramburu, en Buenos Aires), Javier Rodríguez (de El Papagayo, en Córdoba), Guido Tassi (de Don Julio), Tomás Treschanski (de Trescha) y Agustín Ferrando Balbi (Andō, ubicado en Hong Kong) fueron distinguidos en la categoría “Two Knives” o “dos cuchillos”, que otorga el estatus de “clase mundial” a quienes logran al menos un 40% de los puntos máximos en la evaluación del jurado.
Entre los galardonados en la categoría “One Knife” o “un cuchillo” —que destaca a aquellos con un mínimo de 20% de los puntos máximos— se encuentran Fernando Rivarola (de El Baqueano, Salta), Gabriel Oggero (de Crizia), Julio Martín Baez (de Julia), Patricio Ariel Negro (de Sarasanegro), Sebastián Weigandt (de Azafrán) y Tomás Kalika (de Mishiguene).Las novedades de este año incluyen un aumento de votantes, que pasó de 350 a 568, con 348 chefs y 220 profesionales de otros ámbitos; la introducción de un sistema de votación digital para agilizar el proceso; un podio dedicado a los tres mejores chefs del mundo; y nuevas categorías de premios especiales.
Entre los premiados, Javier Rodríguez, galardonado con dos cuchillos, dialogó con Infobae sobre la importancia de este reconocimiento y la actualidad de la gastronomía argentina.
Rodríguez señaló que su esfuerzo “nunca está direccionado a ser parte de listas ni rankings”, pero cuando estos reconocimientos llegan, son recibidos con alegría. “Es un gran orgullo para mí compartir la categoría con muchos de mis ídolos de toda la vida, y con colegas argentinos que admiro mucho”, afirmó. Destacó, además, que su experiencia viajando y trabajando en distintos lugares le ha permitido valorar aún más el crecimiento de la cocina argentina. Según Rodríguez, “Buenos Aires es una ciudad que está al nivel de cualquier capital gastronómica del mundo”, y enfatizó que tanto restaurantes como bares y cafés contribuyen a esta expansión.Por su parte, Gonzalo Aramburu, también galardonado con dos cuchillos -y anteriormente con dos estrellas Michelin, también-, habló sobre el contexto actual de la cocina argentina. En sus palabras, el sector gastronómico del país se encuentra “fresco, joven y en plena expansión”.Para Aramburu, este premio es un reconocimiento tanto a su trayectoria como al esfuerzo de su equipo, quienes buscan día a día ofrecer una propuesta de alta calidad. “Estos reconocimientos y colaboraciones me posicionan junto a los mejores exponentes de la gastronomía mundial y reafirman mi compromiso de seguir ofreciendo una propuesta de clase internacional”, sostuvo. Además, subrayó que estos galardones contribuyen a situar a la cocina argentina en el mapa global, destacando una sinergia entre la riqueza de los productos locales y la innovación de una generación de chefs con visión.
En declaraciones a Infobae, Tomás Treschanski, otro de los chefs argentinos reconocidos en los Best Chef Awards, destacó el crecimiento de la gastronomía argentina en el escenario mundial. “La gastronomía argentina en el mundo está creciendo bastante. Aún queda mucho por mejorar, pero avanza a pasos agigantados”, afirmó. Según Treschanski, la cocina del país “se está transformando en una cocina más cosmopolita e internacional”.Al recibir el premio, expresó su gratitud y resaltó el trabajo en equipo: “Este reconocimiento es algo muy gratificante; más allá de que el premio sea a título personal, creo que es un gran logro para todos los que trabajamos en el restaurante”. Además, destacó que el galardón lo posiciona junto a chefs de renombre internacional, a quienes ha admirado desde sus inicios en la cocina. “Me parece increíble poder estar y pertenecer a este grupo. Es, además, un impulso para seguir trabajando y poner más esfuerzo en el día a día”, concluyó.
Fuente: telam