Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 09:36 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

05/01/2025

¿Cómo ayuda la gelatina a producir colágeno natural y cuánta puedo comer por día?

Fuente: telam

Conocida popularmente como un dulce ligero, este alimento sorprende con sus beneficios inesperados

>La Su riqueza en colágeno, derivada de la grenetina, atrajo la atención de expertos en nutrición que destacan su capacidad para estimular procesos regenerativos en el organismo.

Según diferentes Además, la gelatina contiene nutrientes esenciales que apoyan funciones clave del organismo. Entre ellos, destacan el calcio, el magnesio, el fósforo y el silicio, minerales esenciales para la salud ósea.

Estos compuestos hacen de la gelatina una opción nutricionalmente rica, que no solo mejora la apariencia física, sino que también contribuye al bienestar general y la prevención de enfermedades degenerativas​.

Desde una perspectiva más amplia, también refuerza los tejidos conectivos, mejorando la movilidad y reduciendo el riesgo de lesiones, especialmente en personas mayores o deportistas​​.

El mercado ofrece diversas opciones de gelatina, pero no todas son igual de beneficiosas. Para maximizar sus propiedades, es importante elegir variedades que sean puras y libres de aditivos.

    El ingrediente principal de la gelatina, la grenetina, proviene de huesos y cartílagos animales, una de las fuentes más concentradas de colágeno en la naturaleza​. Al consumir gelatina, el cuerpo descompone este colágeno en aminoácidos, que son las unidades básicas para formar nuevas fibras de colágeno en la piel, La ventaja de consumir gelatina radica en su capacidad de complementar la reducción natural de la producción de colágeno que ocurre con la edad.

    Factores como la exposición solar, la contaminación ambiental y el estrés oxidativo pueden acelerar la degradación del colágeno, causando pérdida de elasticidad en la piel y debilitamiento de las articulaciones​​.

    Aunque no hay un consenso absoluto sobre la cantidad diaria óptima de gelatina, los nutricionistas sugieren que una porción al día es una manera segura y efectiva de beneficiarse de sus propiedades​​. Una porción estándar equivale a aproximadamente 10 gramos de gelatina en polvo, que puede mezclarse con frutas, jugos o sopas para diversificar su consumo​.

    Si bien la gelatina es segura para la mayoría de las personas, es importante consumirla con moderación, especialmente en su forma comercial que puede contener aditivos no deseados​​.

    Fuente: telam

Compartir