16/01/2025
El canciller alemán aseguró que entiende lo “doloroso” que es para Israel negociar con los terroristas de Hamas
Fuente: telam
Olaf Scholz también señaló que la vida de los rehenes tiene que ser en este momento “la máxima prioridad”
>El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó este martes su respaldo al posible acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que permitiría la liberación de los rehenes que aún permanecen bajo custodia del grupo terrorista. Scholz destacó que este tema debe ser considerado “la máxima prioridad”, a pesar de lo “doloroso” que resulta negociar con los responsables de los ataques del 7 de octubre de 2023.
El mandatario alemán destacó que el acuerdo no solo podría garantizar la liberación de rehenes, sino que también abriría la posibilidad de un alto el fuego “que ponga fin de una vez por todas al sufrimiento en Gaza”. Scholz subrayó la importancia de este posible avance para la liberación de los “numerosos ciudadanos alemanes” que se encuentran entre los rehenes.
“El crimen atroz perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 sigue siendo muy real para todos nosotros. Desde entonces, hemos estado de luto junto con el pueblo de Israel y ansiosamente esperando junto con los familiares de los rehenes que regresen sanos y salvos”, ha remachado Scholz.El ataque de Hamas, lanzado el 7 de octubre de 2023, dejó cerca de 1.200 muertos en territorio israelí y resultó en la captura de aproximadamente 240 personas como rehenes. Israel respondió con una ofensiva militar contra Gaza, que hasta ahora ha causado más de 46.600 muertes, incluidas numerosas bajas civiles y miembros del liderazgo de Hamas.Según informes recientes, las negociaciones entre Israel y Hamas podrían estar cerca de concretar un nuevo acuerdo que incluiría la liberación de un centenar de rehenes aún bajo custodia del grupo. Este pacto, además, podría establecer un alto el fuego en Gaza, una medida que sería clave para aliviar la crisis humanitaria en la región.
Hasta el momento, ni Israel ni Hamas han confirmado oficialmente detalles específicos del posible acuerdo. Sin embargo, países como Las declaraciones de Scholz se suman a la creciente presión internacional para alcanzar un entendimiento que permita aliviar las tensiones en la región y garantizar la seguridad de las personas involucradas.
Fuente: telam