Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 10:51 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

29/01/2025

El casamiento de dos diputados provinciales generó un terremoto político en Misiones: uno de ellos renunció a su banca

Fuente: telam

Cuatro ex presidentes de la Nación estarán en una boda que obligó a uno de los cónyuges a dejar su cargo en la Legislatura

>Los diputados provinciales Pedro Puerta (Partido Activar) y Karen Fiege (Frente Renovador de la Concordia) se casarán en abril próximo.

Puerta padre y Rovira son enemigos íntimos desde principios de siglo. Entre ellos hubo y hay acusaciones, traiciones y todas las zancadillas posibles que se pueden dar en política.

La fiesta de casamiento se concretará en un hotel 5 estrellas de la ciudad de Puerto Iguazú. Se realizarán dos oficios religiosos: uno católico y otro islámico. Está anunciada la presencia de cuatro ex presidentes de la Nación. Uno será el padre del novio. También se espera a Mauricio Macri, vinculado por negocios y amistad con Ramón Puerta -al punto tal que es padrino de Pedro-. Los otros dos serán Adolfo Rodríguez Saa y Eduardo Duhalde, dejaron trascender los organizadores del evento.

Según los corrillos de Posadas, Pedro Puerta y Fiege sostienen una relación de años con idas y vueltas. Y el compromiso se selló hace poco tiempo.

Del festejo participarán 350 personas, de las cuales 290 fueron invitadas por el novio y 60 por la novia. En un primer momento, se barajó la posibilidad de que la celebración fuera en diciembre del año pasado, pero luego se optó por el próximo abril.

La cúpula de la Renovación reaccionó de inmediato a la noticia y le pidió la renuncia a Fiege. “No podemos dormir con el enemigo”, fue el argumento que uno de los principales dirigentes del espacio puso sobre la mesa. La diputada comprendió y dimitió sin chistar. Su salida será tratada este miércoles por la tarde por la Legislatura misionera.

Hay dirigentes de la oposición que discrepan con esta postura. Consideran que el artículo 84º de la Constitución misionera impide el reemplazo si la vacante se produce en el último año de mandato. Esta postura es contraria a la que sostuvieron el año pasado cuando se produjo la expulsión de Kiczka. En ese momento, argumentaron que sí tenía que haber reemplazo y que el radical Javier Mela debía sentarse en esa banca.

Fuente: telam

Compartir