Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 00:54 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

09/02/2025

Daniel Noboa lidera las últimas encuestas en Ecuador pero no le alcanzaría para evitar un balotaje ante Luisa González

Fuente: telam

De acuerdo a los recientes sondeos de Comunicaliza e Ipsos, el presidente ecuatoriano parece ser el favorito de la gente para las elecciones de este domingo. Sin embargo, podría no conseguir la cantidad mínima de votos para ganar en primera vuelta

>Ecuador se prepara para La disputa, sin embargo, se centra en Noboa, del partido ADN, buscará la reelección para poder permanecer en el Palacio de Carondelet hasta 2029 y continuar con las labores iniciadas en el último tiempo, especialmente la lucha contra las bandas criminales y su “Plan Fénix” para reducir la delincuencia y la violencia en las calles del país. La correísta González, por su parte, aspira a devolver a su partido, Revolución Ciudadana, al poder.

Las últimas encuestas realizadas en Ecuador expusieron que la gente ya habría elegido a su favorito y parecería ser Noboa.

Un sondeo de finales de enero de la firma Comunicaliza mostró que el presidente lideraba con el 47,1% de intenciones de votos válidos, frente a González, que tenía el 39,5 por ciento.

Asimismo, si se toma el voto directo, la distancia era un poco menor pero aún significativa: 38,1% frente al 32% de la oposición.

Cabe aclarar que los votos directos son aquellos que los ciudadanos dan a un candidato u opción electoral específica mientras que los votos válidos son los votos directos que cumplen con todos los requisitos para ser considerados en el conteo final, como por ejemplo, estar correctamente marcados, ser legibles y no contener irregularidades.

La encuestadora Ipsos, por su parte, realizó otro sondeo en el mismo período que también dejó a Noboa al frente de la disputa electoral.

Según el documento, el jefe de Estado consiguió el 50% de los votos válidos, frente al 34,6% de González, mientras que en los votos directos el oficialismo se llevaba al 45,3% del electorado y el correísmo al 31,3 por ciento.

No obstante la ventaja que ambas encuestadoras dan al oficialismo, aún persiste la cautela en Ecuador dado que los votos podrían no ser suficientes para darle un triunfo a Noboa este domingo y sería necesaria una segunda vuelta, el 13 de abril, entre los dos más elegidos.

De cualquier forma, en caso de realizarse un segundo llamado, Comunicaliza también concluyó que Noboa lideraría la votación, con el 40,5% de los votos, frente al 35,2% de González, el 13,6% de votos en blanco o nulos y un 10,7% que se dijeron indecisos.

A diferencia de la de este domingo, esta instancia sería menos popular en la gente, pese a que el voto en Ecuador es obligatorio. La firma expuso que el 80,2% de las personas prefieren definir a los próximos mandatarios en las próximas horas para ahorrar recursos y evitar un clima de incertidumbre política.

Ahora, con 37 años, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) pondrá a prueba en las urnas su gestión de los últimos catorce meses, marcados por la “guerra” que le declaró al crimen organizado, las reformas económicas impopulares para rebajar el déficit fiscal, los apagones producto de una grave crisis energética y, en política exterior, el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

Ante eventuales atentados de las bandas criminales contra los comicios, Noboa ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Perú, además de militarizar los puertos, principal vía de salida de la cocaína que las mafias envían a Europa y Norteamérica.

Fuente: telam

Compartir