15/02/2025
Conmoción en el tenis: Jannik Sinner, número 1 del mundo, fue sancionado por doping

Fuente: telam
El tenista italiano de 23 años no podrá jugar hasta el 4 de mayo
>El mundo del tenis se ha visto sacudido por la reciente sanción impuesta al número uno del ranking mundial, Jannik Sinner. El tenista italiano ha aceptado una suspensión de tres meses tras dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024.
“La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje”, expresó el organismo mediante un comunicado. Y luego, añadió: “La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno”. Además, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA, o WADA por sus siglas en inglés) retiró formalmente su apelación ante el TAS después de haber llegado a un acuerdo, aunque no solicitó la descalificación de sus resultados.
Vale recordar que Sinner es la segunda estrella dentro del mundo del tenis que acepta una suspensión por dopaje en los últimos meses después de que la número dos del mundo, Iga Swiatek, aceptara un Según la cadena BBC, en una declaración difundida por sus abogados, el tenista italiano manifestó: “Este caso había estado pendiente de mí durante casi un año y el proceso aún tenía mucho tiempo por delante y tal vez no se pudiera tomar una decisión hasta finales de año. Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esa base, he aceptado la oferta de la AMA de resolver estos procedimientos sobre la base de una sanción de tres meses”.
Sin embargo, en todo este proceso vivió la presión de sus propios compañeros del circuito. Uno de los que alzó la voz de manera constante para criticar el hecho fue Nick Kyrgios. “¿Accidental? De verdad crees que el fisio le untó crema de fisio en un corte que le hizo fallar 2 pruebas de esteroides anabolizantes. Vamos”, había sido uno de los Más allá de que ambos organismos eligieron creer la versión que presentó Sinner, el tema generó dudas en el ambiente del tenis y se creó una gran presión sobre el caso. “Es dudoso que nadie supiera que se trata de sustancias prohibidas. Se puede creer que Sinner no lo sabía, porque nunca habrá visto el spray y, sobre todo, el envase. Sin embargo, tanto el preparador físico como el fisioterapeuta no podían haber pasado por alto el aviso de dopaje”, había planteado el periodista Sebastian Kayser en el periódico alemán Bild En medio de todo el revuelo, el jugador despidió al preparador físico –y encargado de extremar los cuidados con los posibles dopajes– Umberto Ferrara y el fisioterapeuta Giacomo Naldi, los El italiano de 23 años llegó a la cima del mundo tenístico a mediados del 2024, justamente cuando este escándalo empezaba a estallar. Tras su primera conquista de títulos ATP en 2020, Jannik tuvo su mejor temporada profesional el año pasado con ocho coronas, incluyendo dos Grand Slam (Australian Open y US Open), tres Masters 1000 (Miami, Cincinnati y Shanghai) y el Nitto ATP Finals. Además, perdió solamente una definición en Beijing.Este año solamente había registrado actividad en el Australian Open y, por la sanción, no podrá defender los puntos obtenidos en la primera etapa del año en el circuito. En este mismo período del 2024, Sinner había ganado el ATP 500 de Rotterdam y tuvo buenas performances en cuatro Masters 1000: hizo semifinales en Indian Wells, conquistó el de Miami, firmó otra semifinal en Monte-Carlo y arribó hasta cuartos de final del de Madrid.EL COMUNICADO DE LA AMA SOBRE EL CASO SINNER:
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, por el que el jugador acepta un periodo de tres meses de suspensión por una infracción de las normas antidopaje que le llevó a dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024.A pesar de esta apelación, las circunstancias que rodeaban este caso específico hicieron que, con el fin de garantizar un resultado justo y adecuado, la AMA estuviera dispuesta a llegar a un acuerdo de conciliación, de conformidad con el artículo 10.8.2 del Código Mundial Antidopaje.
La AMA acepta la explicación del atleta sobre la causa de la infracción, tal y como se expone en la decisión de primera instancia. La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampas, y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar su rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud de los precedentes del TAD, un atleta es responsable de la negligencia de su entorno. Teniendo en cuenta la singularidad de los hechos de este caso, se considera que una suspensión de tres meses es el resultado apropiado. Como se ha indicado anteriormente, la AMA no solicitó la descalificación de ningún resultado, salvo la impuesta previamente por el tribunal de primera instancia. La Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis, ambas codemandadas en el recurso de la AMA ante el TAD, ninguna de las cuales recurrió la decisión de primera instancia, aceptaron el acuerdo de resolución del caso.A la luz del acuerdo de resolución del caso, la AMA ha retirado formalmente su recurso ante el TAD.
Fuente: telam