Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:53 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

24/06/2025

Pidieron la detención de Julieta Makintach por una presunta intimidación a una testigo: “No busques Justicia en la justicia”

Fuente: telam

Lo hizo el abogado del custodio de Diego que estuvo preso por falso testimonio en el debate que fue nulo y que es querellante en la causa penal que investiga el accionar de la magistrada del escándalo. La jueza este martes presentó su renuncia

>Siguen las malas noticias para Le endilga haber intimidado a una testigo, a la que le dijo: “No busques Justicia en la justicia”. Y, como se dice en el fútbol, se anticipó a la jugada antes de que la jueza del escándalo pierda los fueros, si es que el gobernador Axel Kicillof le acepta la renuncia.

El pedido del abogado Gastón Marano -en nombre del ex custodio- se ciñe al marco de la causa penal que llevan los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb, que El pedido se fundamenta en la conducta que habría tenido Makintach con una testigo del expediente que declaró en la causa penal. Según la denuncia del letrado, el 17 de junio pasado, después de haber declarado en sede judicial ante los fiscales Asprella, Chaieb y Amallo; la testigo habría recibido un contacto por parte de la acusada.

Según la denuncia, la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo, y, ante la negativa de la mujer, le envió por mensaje de texto una copia de su declaración judicial, acompañada por un signo de interrogación y una serie de frases que el denunciante califica como de “corte preocupante”.

A su entender, estas palabras no pueden leerse de otro modo que como una maniobra dirigida a incidir en el ánimo de la testigo, sugiriéndole que no se acerque nuevamente a la Justicia y que, en el contexto de su testimonio, habría traicionado la confianza previa entre ambas.

El abogado del ex custodio de Diego remarcó que este episodio genera una “honda preocupación” y consideró que no puede descartarse que hechos similares se reproduzcan con otros testigos o coimputados. Desde esa óptica, advirtió que este tipo de comportamientos podrían derivar en un daño irreversible para el proceso, en caso de que personas claves decidan no declarar o alteren el contenido de sus testimonios.

En el mismo escrito, Marano argumentó que, de persistir esa situación sin intervención judicial, el proceso podría verse afectado de forma sustancial. “La posibilidad de acceder a la verdad material se encontraría seriamente obturada”, sostuvo el letrado.

Asimismo, el documento hace referencia a la posibilidad de aplicar restricciones en los casos en que haya sospechas fundadas de que el imputado podría influir sobre otros participantes del proceso para que informen falsamente o se comporten de manera reticente. En este contexto, Marano indicó que no se advierte una medida menos gravosa que la detención para evitar una afectación del normal desarrollo de la investigación.

Además, destacó que tanto Makintach como su padre han ocupado cargos de poder en la jurisdicción, lo que a su criterio constituye un factor adicional a considerar a la hora de evaluar el riesgo procesal. Esta situación, expuso, refuerza la necesidad de adoptar una medida restrictiva que impida cualquier posible interferencia en el proceso.

El escrito concluye con el pedido formal al juez para que dicte la detención de la imputada, en resguardo de los intereses de la causa, y se la trate “como a cualquier otro ciudadano en su situación”, conforme a los principios del proceso penal.

Fuente: telam

Compartir