01/07/2025
El Gobierno de Santa Fe creó una unidad para atrapar a los fugitivos más buscados en la provincia

Fuente: telam
El gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su gabinete presentaron la flamante división. Cómo funcionará
>El Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó este martes a la >En un contexto en el que la provincia santafesina enfrenta desafíos vinculados a la violencia urbana y el crimen organizado, la creación de esta división fue presentada como uno de los ejes fundamentales de la gestión actual.
De acuerdo con los datos difundidos por el Ejecutivo provincial y reportados por La Capital, durante el mes de junio se registró el menor índice de delitos en la ciudad de Rosario desde que existen mediciones sistemáticas, con una reducción de 8.000 a 1.800 delitos por mes. El anuncio de la nueva unidad de alto perfil se dio en un acto encabezado por el propio gobernador y parte de su gabinete de seguridad, en el que se subrayó la intención de fortalecer la acción estatal ante figuras criminales vinculadas principalmente al narcotráfico.“Esta unidad tendrá un solo objetivo:agarrar a los diez fugitivos más buscados de la provincia de Santa Fe“, explicó el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.
Asimismo, se explicó que el equipo de las fuerzas de seguridad tendrá autonomía para planificar operativos específicos, coordinar con fuerzas federales y recopilar información relevante proveniente de distintas áreas de inteligencia y de atención a víctimas.
La selección de los prófugos se definirá en conjunto por funcionarios de los Ministerios de Seguridad y de Justicia, priorizando casos de homicidio, tráfico de drogas, secuestros extorsivos y delitos complejos.En la presentación, Pullaro remarcó: “Cuando asumimos, Rosario estaba atravesada por la violencia. Hoy, con decisión política y planificación, el delito retrocede y el Estado volvió a tener el control. Triplicamos la presencia policial, reordenamos el Servicio Penitenciario y con la Ley de Microtráfico golpeamos a las mafias”.
También agregó que en la provincia “gobierna el Estado, no las mafias” y que la decisión es “ir hasta el final para garantizar el orden y proteger a la gente”. El gobernador estuvo acompañado por autoridades del Ministerio de Seguridad, miembros de la Policía provincial y representantes del Poder Judicial, quienes destacaron la importancia estratégica de contar con una herramienta dedicada exclusivamente a la persecución de prófugos.
Fuente: telam