Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:30 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

01/07/2025

Mar del Plata: siete menores fueron internados por intoxicación con monóxido de carbono

Fuente: telam

Los chicos fueron internados en el Hospital Materno Infantil de la localidad por inhalación del gas en tres domicilios distintos. Las alertas en medio de la ola polar

>Siete menores de entre 1 y 10 años fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil de Los casos, provenientes de tres domicilios distintos, se registraron entre la noche del lunes y la mañana del martes. La mayoría de los pacientes ingresó al centro médico por medios particulares.

Según informó el portal 0223, todos los menores evolucionaron de forma favorable, aunque un niño de 10 años permanecía internado en observación pasada la tarde del martes.

Estos episodios se reportaron tan solo 48 horas después de que un hombre de 55 años y su sobrina de 31 fueran hallados muertos por inhalación de monóxido en una vivienda del barrio General San Martín. El hallazgo tuvo lugar en un domicilio ubicado en Guiraldes al 5300, y fue realizado por familiares que, al no obtener respuesta, miraron por las ventanas de la propiedad.

El fenómeno, silencioso y sin señales evidentes, no es aislado. En la localidad de Maipú, Mendoza,El padre de la familia, Alfonso Condori, fue hallado con signos de intoxicación y trasladado al hospital, donde permanece internado con pronóstico reservado. De acuerdo con lo informado por el medio local Los Andes, las víctimas habrían usado un brasero durante la noche para calefaccionar el ambiente.

En el interior de los hogares, el uso de braseros, cocinas a gas, estufas sin ventilación adecuada o artefactos en mal estado representan un riesgo latente. La doctora Flavia Vidal, médica especializada en toxicología e integrante de la Asociación Toxicológica Argentina, explicó en diálogo con Infobae que “lamentablemente se siguen produciendo intoxicaciones no intencionales por monóxido de carbono. Y puede haber subregistro de casos”.

El monóxido de carbono, producto de la combustión incompleta de materiales que contienen carbono como gas, kerosén, leña, carbón o nafta, se genera en condiciones de escasa ventilación. Al ingresar por los pulmones, se une a la hemoglobina con una afinidad 250 veces mayor que el oxígeno, lo que reduce la capacidad de transporte de este último a los órganos, especialmente al cerebro y al corazón.

El investigador del Conicet Para reducir los riesgos, especialistas recomiendan no dormir con artefactos de combustión encendidos, asegurar la ventilación cruzada en los ambientes y verificar periódicamente el estado de las instalaciones. Existen también sensores que permiten detectar la presencia del gas, aunque su uso no está generalizado.

Fuente: telam

Compartir