06/08/2025
Provincias Unidas: los gobernadores que lanzaron un frente definieron el nombre del espacio y se perfilan para diferenciarse de Milei y los K

Fuente: telam
Llaryora, Pullaro, Torres, Vidal y Sadir acordaron el nombre que los unificará como grupo. Quieren diferenciarse de la “avenida del medio”. Y apuntan a una renovación, frente al mileismo y el kirchnerismo
>Los cinco gobernadores que anunciaron un frente político autónomo de La Libertad Avanza y del kirchnerismo empezaron a definir el perfil que impulsarán para diferenciarse de ambos polos y acordaron que en el futuro confluirán bajo el sello “Provincias Unidas”.
La primera definición fue elegir el nombre, pero también apostar a construir un perfil de renovación y alejado de otras experiencias fallidas, como la “avenida del medio” o la “tercera vía”, que no lograron romper la polarización del kirchnerismo con el macrismo y, luego, del kirchnerismo con los libertarios de Milei.
“Ni Alternativa Federal, de Massa, Pichetto, Lavagna y Urtubey; ni el acuerdo que impulsaron Larreta, Manes y Schiaretti”, explicaron en el entorno de Provincias Unidas, que coordina, a instancias de los cinco mandatarios, Sebastián García De Luca, un ex PRO y que tuvo un paso fugaz por el gobierno de Milei.Hay varios aspectos que los integrantes de este frente quieren poner en valor. En primer lugar, que todos fueron electos y llegaron al Ejecutivo de sus provincias en 2023, al igual que el líder libertario, y gestionan en tiempos de restricciones presupuestarias, por una política económica nacional que se ejecuta con el mantra de “no hay plata”.La segunda diferencia es que tanto Pullaro, como Torres y Vidal llegaron a ser gobernadores después de derrotar al peronismo. Los casos más representativos son Chubut y Santa Cruz, provincias que comandadas por décadas por dirigentes alineados con el kirchnerismo.
“Si bien Jujuy y Córdoba son parte de un proyecto que gobierna hace más años, los cinco gobernadores tienen la particularidad que ganaron las elecciones en el 2023 y están cumpliendo su primer mandato”, destacaron fuentes de Provincias Unidas.Es que si bien los dirigentes decidieron ahora el nombre Provincias Unidas, en las próximas elecciones cada uno irá a la elección nacional de medio término con sus propios sellos locales, que mantienen potencialidad y fueron probados incluso en elecciones locales, como el caso de Santa Fe, que con Unidos triunfó en dos oportunidades este año.
A dos días del vencimiento del plazo para inscribir las alianzas, cada mandatario anotará sus nombres locales y algunos empezaron a definir candidatos: en Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia podría encabezar la lista.Finalmente, de acuerdo a lo que explicaron en Provincias Unidas, hay cambios en la definición de la estrategia y el armado político. “La conducción política de la estrategia es de los gobernadores y García de Luca está sentado en la mesa”, dijeron los gobernadores el miércoles pasado cuando presentaron el frente formalmente.
Fuente: telam