06/08/2025
Montaron un operativo para rescatar a un gato de un árbol en Colegiales y el animal bajó solo

Fuente: telam
El felino estaba asustado y refugiado desde anoche a 8 metros de altura, sin comida ni agua. Bomberos de la Ciudad trabajó en la intersección de Cramer y Concepción Arenal. Cómo fue la denuncia del hecho
>Incertidumbre y final feliz esta mañana en una esquina del barrio de Colegiales, por el rescate de un gato que se trepó a la cima de un árbol, a unos ocho metros de altura, y no podía bajar.
Con la asistencia de un camión hidroelevador, para poder acceder al felino, los bomberos -al comienzo del operativo- se movieron lentamente para intentar llegar al felino, entre las ramas del árbol, sin éxito alguno.
El gato, al estar a una gran altura, no podía descender, entre el miedo y la búsqueda de un refugio. Pero la falta de bebida y alimento, generó un cuadro de incertidumbre en la zona, cuyo tránsito estaba cortado por el montaje del operativo de rescate.
En pleno trabajo de acceso al animal, los rescatistas acercaron una escalera al tronco del árbol, el felino se movió con cautela e intentó bajar por sus propios medios, luego de algunos intentos, recorriendo varias ramas. Pero volvió a las alturas por los ruidos y gritos de la gente reunida metros abajo.Al intentar nuevamente el descenso, y cuando el felino sintió que estaba a una altura segura -unos tres metros aproximadamente-, volvió sobre sus pasos y saltó hacia la vereda, sin generarse daño aparente alguno. Rápidamente, el animal fue asistido por personal de Bomberos: el gato será entregado en tránsito, mientras se evalúa su estado de salud.En caso que un gato viva una situación similar al caso ocurrido hoy en Colegiales, hay varias sugerencias y recomendaciones para proceder a su rescate.El proceso adecuado comienza con mantener la calma y comunicarse de manera tranquila, lo que disminuye la probabilidad de que el animal suba aún más alto debido al miedo.
Si el alimento no logra persuadirlo a bajar, se debe considerar con mucha atención la altura y los riesgos del entorno. Es esencial inspeccionar la presencia de cables eléctricos y evaluar si hay condiciones que puedan poner en peligro al animal. Por eso es recomendable comunicarse con Bomberos de la Ciudad o asesorarse con ONG´s especializadas en rescate felino o refugios de animales.Otro recurso sugerido es emplear un transportín con una manta adentro, creando un espacio conocido y seguro para que el felino se atreva a saltar.
Fuente: telam