17/08/2025
Cierre de listas de las elecciones 2025: La Libertad Avanza confirmó a sus candidatos en Santa Fe y Córdoba

Fuente: telam
Este domingo vence el plazo para presentar las nóminas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. Quiénes son los representantes de cada una de las principales listas y los distritos donde todavía se esperan definiciones
>El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional y se espera que durante este domingo las principales fuerzas confirmen a todos sus candidatos que competirán en las urnas. En este caso, los ciudadanos argentinos deberán elegir a 127 diputados nacionales correspondientes a las provincias y Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán elegir a 24 senadores.
A través de la BUP, todos los candidatos de los diferentes partidos y alianzas se presentan en una única hoja oficial, lo que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias múltiples y busca reducir las dificultades asociadas a la manipulación y falta de boletas en los cuartos oscuros.
La Libertad Avanza oficializó a Gonzalo Roca, actual vicepresidente del partido en Córdoba, como principal candidato a diputado para representar a Javier Milei y Karina Milei en las próximas elecciones en la provincia mediterránea. Roca, empresario vinculado a la consolidación del espacio liberal junto a Gabriel Bornoroni, encabezará la lista tras un proceso de habilitación partidaria en tiempo reducido en la provincia.La nómina para la Cámara baja, presentada oficialmente por Bornoroni, incluye a la empresaria Laura Soldano (Río Cuarto), al abogado Marcos Patiño y a la diputada nacional Laura Rodríguez Machado como principales postulantes. Bornoroni destacó el perfil de Roca al afirmar: “Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del Presidente Milei”.El líder del Movimiento Plural, Marcelo Peretta, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones legislativas. La presentación de la nómina quedó formalizada ante la Junta Electoral, cumpliendo con la totalidad de los requisitos establecidos por el Tribunal Electoral.En los primeros lugares de la lista figuran, junto a Peretta, Jimena Castiñeira Arce en la segunda posición y Jorge Porcel de Peralta en tercer lugar. Completan los primeros puestos Elsa Aurora Nieto y Jorge Rosario Ferris.La nómina oficial del Movimiento Plural cuenta con 13 candidatos titulares y 7 suplentes. La conformación busca reflejar la apuesta partidaria por una representación plural en el Congreso Nacional.Roberto Cachanosky será el primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en representación de Unión Liberal, confirmaron voceros partidarios tras la presentación de la lista ante la justicia federal. El economista, reconocido por su extensa labor académica y defensa pública del liberalismo económico, encabezará la propuesta electoral del espacio que aspira a captar un sector del electorado dentro del distrito más poblado del país. Como compañeros de lista figuran Griselda Romariz, concejal en Escobar, y Hugo Bontempo, titular del partido Unión Liberal.Mientras restan definiciones en algunas provincias del norte como Jujuy o Salta, en Formosa La Libertad Avanza definió quienes serán los candidatos para conseguir una banca en la Cámara de Diputados. Quien encabezará la lista será el intendente de la Ciudad de Las Lomitas, Atilio Basualdo, seguido por Marion Rodríguez,En medio del cierre de las listas, La Libertad Avanza confirmó, a través de la diputada nacional Romina Diez, la nómina de candidatos para la Cámara de Diputados. En ese sentido, el vicepresidente del partido libertario en la provincia Agustín Pellegrini será quien encabece la boleta. Acompañarán: Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta. “Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Kari Milei por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a nuestro Presidente @JMilei, el mejor de la historia, por marcarnos el rumbo”, escribió en su tweet. El espacio de Ciudadanos Unidos, la versión porteña del frente Provincias Unidas que armaron los gobernadores Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), confirmó quienes serán los candidatos por la Ciudad de Buenos Aires. Luego de que se rompió el acuerdo con Elisa Carrió, Graciela Ocaña será la elegida para ir como candidata a senadora, mientas que el líder de Evolución, Martín Lousteau, buscará una banca en la Cámara de Diputados. A pesar de que hace meses que el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey anunció su candidatura a senador por Fuerza Patria -en lo que marcaría su aproximación al kirchnerismo tras años de distanciamiento- el peronismo de esa provincia negocia los nombres de las listas a presentar antes de las 23.59 de este domingo con un alto riesgo de que el frente se parta en dos. La Libertad Avanza oficializó un acuerdo político con Rogelio Frigerio, actual gobernador de Entre Ríos, para definir una lista conjunta de candidatos a legisladores nacionales, según informaron fuentes partidarias. La alianza presentará una nómina común que será integrada en partes iguales por representantes de La Libertad Avanza y referentes de Juntos por Entre Ríos.La fórmula para el Senado quedó encabezada por Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, ambos representantes de La Libertad Avanza. En tanto, la lista de diputados nacionales estará compuesta por Andrés Laumann (LLA), Alicia Fregonese (PRO), Darío Schneider (UCR) y Marina Petroff (UCR), en una proporción que refleja el entendimiento alcanzado entre los espacios.El objetivo principal de la coalición apunta a repetir la performance de 2021, cuando Frigerio logró alrededor de 55 puntos porcentuales como candidato a diputado nacional. Dirigentes involucrados en el acuerdo consideran que la fragmentación de la oposición peronista, que competirá con tres listas, podría facilitar la obtención de cuatro bancas en la Cámara baja.El sindicalista Daniel Catalano confirmó que integrará la lista de candidatos a diputados por la Provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria, acompañado Jorge Taiana. “Lo hago con la convicción que me dio la vida sindical y política, defendiendo a las y los trabajadores del Estado desde ATE, y con la certeza de que el futuro de la Argentina se construye con más derechos, más soberanía y más justicia social”, señaló el titular de la Seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, confirmó que su espacio competirá solo en las elecciones legislativas. Si bien ya se sabía que En ese sentido, compartió una foto en su cuenta de Instagram junto a otros referentes del espacio como Juan Manuel López o Toty Flores. “Lamentablemente, entre los que se robaron la nación y los que la quieren destruir no hay lugar para los valores, para la conciencia. Y nosotros tomamos una decisión que es mantener con estoicismo esos valores. Nosotros estamos más allá de la derrota o la victoria, porque para nosotros el triunfo es sostenernos en las creencias”, señaló la dirigente en un video. Y cerró: “Como tantas veces en la historia, nosotros nos toca estar solos, pero ojalá que ustedes nos acompañen”.Fuente: telam