Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 09:33 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

31/08/2025

La industria manufacturera de China acumuló su quinto mes de caída y evidencia el desgaste del modelo impuesto por Xi Jinping

Fuente: telam

El índice gerente de compras (PMI), indicador de referencia del sector, se situó en 49,4 puntos, ligeramente por encima de los 49,3 registrados en julio, pero todavía por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción

>La actividad en la industria manufacturera de China se contrajo en agosto por quinto mes consecutivo, aunque lo hizo a un ritmo menor que en julio, según datos oficiales publicados este domingo por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

La última vez que la manufactura china superó la marca de los 50 puntos fue en marzo.

El PMI no manufacturero, que mide la actividad en servicios y construcción, avanzó de 50,1 puntos en julio a 50,3 en agosto. Dentro de este índice, el sector de la construcción cayó con fuerza hasta 49,1 puntos, desde los 50,6 del mes anterior, mientras que los servicios subieron de 50 a 50,5. El PMI compuesto, que combina manufacturas y no manufacturas, se ubicó en 50,5, frente a 50,2 en julio.

A pesar de los datos, analistas señalan que la economía china enfrenta una combinación de presiones internas y externas. Entre ellas destacan la debilidad de las exportaciones en medio de la disputa comercial con Estados Unidos, la crisis de deuda en el sector inmobiliario, el endeudamiento de los gobiernos locales, el bajo consumo y la elevada desocupación juvenil.

“El impulso económico se desaceleró en el tercer trimestre, con una demanda interna aún débil”, afirmó Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management. “La perspectiva macroeconómica en lo que resta del año dependerá en gran medida de cuánto tiempo se mantengan sólidas las exportaciones y de si la política fiscal se vuelve más expansiva en el cuarto trimestre”, añadió.

Paralelamente, las ganancias de las empresas industriales cayeron por tercer mes consecutivo, según datos oficiales, en un contexto de demanda interna débil y persistente deflación de precios a puerta de fábrica.

Las tensiones comerciales también siguen pesando sobre la confianza empresarial. A comienzos de agosto, Washington y Beijing acordaron extender por 90 días su tregua arancelaria, que mantiene gravámenes de 30% a las importaciones chinas y de 10% a productos estadounidenses. La incertidumbre, sin embargo, continúa minando la seguridad de empresas a ambos lados del Pacífico.

La situación del mercado inmobiliario añade presión, al recortar el consumo de los hogares, para quienes la vivienda constituye una de sus principales fuentes de riqueza. Los datos bancarios de julio mostraron que los préstamos se contrajeron por primera vez en dos décadas, reflejando la falta de apetito por nuevas hipotecas.

En paralelo, las condiciones climáticas extremas han generado costos adicionales: desde el 1 de julio se estiman en 2.200 millones de dólares los daños en infraestructura vial a causa de inundaciones y temperaturas extremas, de acuerdo con datos oficiales.

(Con información de EFE y REUTERS)

Fuente: telam

Compartir