Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 14:04 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

17/11/2025

Daniel Noboa reconoció los resultados: “Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado”

Fuente: telam

“Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X

>El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció el domingo la derrota en el referéndum que él mismo impulsó para consultar a los ecuatorianos sobre la instauración de una Asamblea Constituyente y otros temas políticos y de seguridad. Escrutado más del 93% de las actas, el “No” se impuso en las cuatro preguntas planteadas por el mandatario.

El mandatario agregó que mantendrá su hoja de ruta pese al revés en las urnas. “Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, señaló en la misma publicación. Noboa siguió el desarrollo de la jornada desde las cercanías de Olón, la comuna costera donde emitió su voto temprano y donde mantiene su residencia.

Las sillas y la mesa dispuestas para Noboa y su familia fueron finalmente utilizadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, y las asambleístas Valentina Centeno y Mishel Mancheno, todos integrantes del movimiento oficialista ADN.

En 2024, Noboa impulsó un primer referéndum compuesto por once preguntas, en el que el “Sí” se impuso en nueve de ellas. A diferencia de aquella experiencia, esta nueva consulta no logró el respaldo suficiente.

El resultado obliga al Gobierno a recalibrar su estrategia política y legislativa para los próximos años, en un contexto en el que la Asamblea Nacional y los actores partidarios mantienen posiciones divididas respecto al rumbo institucional. Pese al revés, el oficialismo insiste en que la consulta permitió medir la opinión de la población y que el Ejecutivo continuará con su programa bajo los parámetros establecidos por la Constitución actual.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir