Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:10 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

18/11/2025

Senador uruguayo siente “envidia” del acuerdo Trump-Milei y lamenta que en su país se hable de Ho Chi Minh

Fuente: telam

El colorado Andrés Ojeda cuestiona que la Cancillería le haya dado prioridad a una estatua al ex líder de Vietnam; el presidente Orsi se reunió con el embajador de los Estados Unidos para conocer alcance del acuerdo

>El acuerdo entre Estados Unidos y ArgentinaMi primera impresión es de cierta envidia con Argentina, que logra cerrar un gran acuerdo, importante, macro, con un país enorme como Estados Unidos y acá estamos discutiendo si ponemos un busto a Ho Chi Minh, el mismo día”, dijo Ojeda, quien también es el secretario general del Partido Colorado, en una conferencia de prensa consignada por el noticiero Telemundo de Canal 12.

Su comentario hace referencia a que la semana pasada la Cancillería le pidió “prioridad” al poder legislativo de Montevideo para que habilite la colocación de un busto al ex líder de Vietnam para que esté lista cuando visite a Uruguay la vicepresidenta del país.

“Yo lo tuiteé el otro día. Tenés tres tapas de diario: Infobae publica el gran acuerdo que está haciendo Brasil con Estados Unidos, Argentina cierra con Estados Unidos un gran acuerdo comercial y nosotros, Ho Chi Minh. Hay que estudiar y replantear nuestra política exterior”, dijo Ojeda.

En una carta enviada a la Junta Departamental (el órgano legislativo de Montevideo), el canciller uruguayo Mario Lubetkin informó de la visita de la vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, entre el 27 y el 29 de octubre.

Ese busto –cuestionado por Ojeda– es una donación del gobierno vietnamita. El canciller uruguayo cerró la carta pidiendo que la Junta Departamental trate este asunto con “la prioridad que reviste”.

En el gobierno, en tanto, algunos jerarcas son críticos con el acuerdo alcanzado por Argentina. El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, es uno de ellos. “Argentina se larga por la tangente con Estados Unidos. Hay que esperar que pase un tiempo para ver qué es lo que sucede y ver si esto perjudica lo que estamos por firmar el 20 de diciembre con la Unión Europea”, dijo en una rueda de prensa.

“Uruguay está en una posición como para tratar de aprovechar. Una de dos: o te perjudica si te ponés el balde y no abrís la cabeza; o no entrás en el juego de uno u otro”, señaló. “La producción de soja del Río de la Plata, de lo que es La Pampa, yo no creo que pueda que se pueda redireccionar y no siga yendo a China”, agregó.

Fuente: telam

Compartir