Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 19:39 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

18/11/2025

La reunión de Cristina Fernández de Kirchner con economistas: señales de apertura y desafíos para el peronismo

Fuente: telam

La ausencia de figuras clave y la elaboración colectiva del informe abren interrogantes sobre la renovación partidaria y el alcance real de la apertura impulsada

>Cristina Fernández de Kirchner recibió en su vivienda de la calle San José a La reciente reunión fue interpretada por las periodistas Cecilia Boufflet y Maru Duffard de Las periodistas repasaron tanto la interna peronista como el documento presentado y analizaron las señales enviadas por el Poder Judicial: “Quizá el próximo pedido de visita tenga más restricciones de parte del juez Jorge Gorini; se debe mantener el frágil equilibrio con los derechos de quien está privada de la libertad”, advirtió Duffard. Boufflet profundizó en el trasfondo judicial: “No existiría inconveniente si la prisión domiciliaria no adoptara rasgos de unidad básica, algo que hoy la Justicia destaca. El juez Gorini, responsable de las autorizaciones, ahora observa con mayor detenimiento. El debate es hasta dónde Cristina puede sostener reuniones políticas, incluso de esta magnitud, desde su casa”.

“Estaban Emiliano Estrada —diputado de Salta, exministro de Urtubey—, Martín Polera —exfuncionario del Ministerio de Economía de Silvina Batakis—, Mercedes D’Alessandro —quien asumió funciones junto a Guzmán—, Pablo Manzanelli, —presidente de la cátedra de Economía Política en FLACSO— y Jorge Carrera —exBanco Central durante el gobierno de Alberto Fernández—. Faltaron representantes con perfil político fuerte, como Federico Basualdo o figuras vinculadas a La Cámpora“. Indart sumó que algunos economistas se excusaron: “Forman parte de la elaboración, pero prefirieron evitar la foto y no ser asociados directamente a Cristina”.

Gonzalo Sánchez insistió en que “el verticalismo de Cristina permanece; aunque se proponga el debate, las decisiones históricamente se determinaron de arriba hacia abajo”.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, María Eugenia Duffard, Cecilia Boufflet y Ramón Indart.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo.

Fuente: telam

Compartir