Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:08 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

18/11/2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.425 para la venta

Fuente: telam

El billete al público ganó diez pesos en el día, luego de haberse negociado en su precio más bajo desde el 15 de octubre. El blue cedió cinco pesos a $1.430

>En una rueda con escasos negocios en el segmento de contado del MLC (Mercado Libre de Cambios) por USD 249,2 millones, el dólar mayorista subió 13 pesos o 0,9%, a $1.400 para la venta. Así, el tipo de cambio oficial interrumpió una racha de cinco ruedas consecutivas en baja, cuando alcanzó su precio más bajo desde el 15 de octubre ($1.387).

El dólar al público ganó diez pesos o 0,7% este martes, a $1.425 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.422,10 para la venta ( apenas un centavo por encima del cierre del lunes) y $1.371,20 para la compra.

Las cotizaciones bursátiles del dólar, derivadas de precios de acciones y bonos argentinos que son negociados en el exterior, caen entre once y doce pesos en el día. El “contado con liquidación” mediante bonos es operado a $1.476 (-0,8%), mientras que el dólar MEP se paga a $1.437 (-0,8%).

La cotización blue del dólar esta cinco pesos o 0,3% este martes, a $1.430 para la venta. El dólar informal recorta 15 pesos o 1% en el transcurso de noviembre.

El Banco Central informó que el 13 de noviembre, los depósitos en dólares en efectivo del sector privado subieron USD 51 millones, para alcanzar los USD 35.092 millones, cerca de sus máximos históricos.

Una comitiva organizada por Morgan StanleyEl El ministro de Economía reconoció que la La El clima de negocios y el acceso al crédito en Argentina se volvieron mucho más difícil en octubre durante la antesala de las elecciones legislativas, según el último informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). El Índice de Condiciones Financieras (ICF), que mide el nivel de estrés financiero y la facilidad para obtener financiamiento, cayó 25 puntos ese mes y se ubicó en apenas 13,5 unidades. Este retroceso marcó el ingreso del sistema financiero argentino en una zona de estrés severo, reflejando el impacto de la incertidumbre política y económica previa a los comicios.

Fuente: telam

Compartir