Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:53 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

21/11/2025

Japón reactivará la mayor central nuclear del mundo

Fuente: telam

La planta de Kashiwazaki-Kariwa fue paralizada como los demás reactores de este país asiático después de que un terremoto y un tsunami posterior provocaran un desastre en la central de Fukushima Daiichi en 2011

>El gobernador de la provincia japonesa de Niigata, Hideyo Hanazumi, dio luz verde este viernes a la reactivación de la central nuclear más grande del mundo, un paso clave antes de volver a estar operativa.

Hanazumi dijo en una conferencia de prensa que “aprobaría” la reanudación de las operaciones de la central, que aún necesita la autorización definitiva del organismo regulador nuclear del país.

Un total de 14 reactores, la mayoría en las prefecturas del este y el sur, ya han reanudado su funcionamiento tras la imposición de estrictas normas de seguridad.

El vasto complejo se equipó con un dique de 15 metros de altura contra los tsunamis, nuevos sistemas eléctricos de emergencia instalados en altura y otros dispositivos de seguridad.

Japón es el quinto mayor emisor mundial de dióxido de carbono, por detrás de China, Estados Unidos, India y Rusia, y depende en gran medida de los combustibles fósiles importados.

El país se fijó el objetivo de reducir la contribución de las centrales térmicas al 30-40% de su mix eléctrico para 2040.

El gobernador de Niigata, Hideyo Hanazumi, solicitará ahora que la Asamblea prefectural debata su decisión durante la sesión programada para diciembre. De aprobarla, se dará por finalizado el proceso de obtención del consentimiento local.

Ya a principios de año, TEPCO anunció el aplazamiento hasta 2029 de la conclusión de unas obras necesarias para la puesta a punto de la reactivación de Kashiwazaki-Kariwa.

Por su capacidad, la planta de Kashiwazaki-Kariwa es una pieza clave en el plan de suministro energético de TEPCO y va en línea con la estrategia promovida por el Ejecutivo de impulsar las nucleares con vistas a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones.

Fuente: telam

Compartir