28/11/2025
Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
Fuente: telam
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta
>Un cuadro de Pierre-Auguste Renoir que fue expoliado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial saldrá a la venta en Francia el viernes 5 de diciembre, con un valor estimado de entre 220.000 y 300.000 euros, después de haber sido restituido a sus legítimos dueños tras una primera salida al mercado en 2023. El cuadro, titulado Laveuse y datado alrededor del año 1916, pertenecía a la antigua colección de Alfred Weinberger y será subastado en París por las casas de subastas Giquello y Hôtel Drouot.
Las obras confiscadas fueron inventariadas por el Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg (ERR) y trasladadas al Jeu de Paume el 4 de diciembre de 1941, antes de ser enviadas a Alemania. Bruno Lohse, el experto nazi encargado de las operaciones, confirmó posteriormente que había inventariado las pinturas y supervisado su traslado a Alemania en 1942 por orden de Hermann Göring. Entre esas pinturas, estaba Laveuse, un paisaje de una mujer entre manzanos de 31 centímetros de alto y 31 centímetros de ancho, desde 1925.
“Antes de partir, se ocupó de depositar varios cuadros, entre ellos cinco de Renoir, en el banco Morgan & Cie de París, pensando que allí estarían a salvo. A pesar de estas precauciones, las autoridades nazis se apoderan de ellos poco después”, detalló Drouot en su mensaje.El cuadro salió a subasta pública en 2023, después de haber sido descubierto para su venta por la casa Giquello. Fue adquirido de buena fe por una coleccionista en la década de 1980 en la galería Segoura y la obra contaba con todas las certificaciones habituales (certificado Wildenstein y licencia de libre circulación de la Dirección de Museos de Francia).Ese trámite, sin embargo, permitió sacar a la luz el rastro de su expolio, con lo que “la casa Giquello canceló inmediatamente la venta e inició un procedimiento con un bufete alemán especializado, lo que condujo a la restitución de la obra a los herederos Weinberger”, detalla el comunicado.Estos últimos decidieron posteriormente volver a encargarle la venta a Giquello, que tendrá lugar en la sede de Drouot el viernes 5 de diciembre.[Fotos: Drouot]
Fuente: telam

