Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:50 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

28/11/2025

La Legislatura porteña aprobó la exención del ABL a hoteles, restaurantes y bares

Fuente: telam

La iniciativa impulsada por Matías Lammens, que en principio regirá durante el primer semestre de 2026, apunta a generar un alivio en el sector del turismo

>La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio luz verde a una de las medidas más esperadas por el sector turístico y gastronómico porteño: la exención temporal del ABL para hoteles, restaurantes y bares durante el primer semestre de 2026.

“La exención del ABL no resuelve el fondo de la crisis, pero va a generar un alivio imprescindible para el sector”, aseguró Lammens durante la presentación de la norma.

El legislador, quien fuera ministro de Turismo nacional y es un interlocutor habitual con el sector privado, enfatizó además que el turismo internacional en la ciudad registró en 2025 una caída interanual del 18% y planteó que “es clave para la economía nacional”, ya que la actividad genera cerca de un millón de empleos en todo el país.

La medida de eximición, que abarcará los primeros seis meses de 2026, deja sin efecto el pago del Impuesto Inmobiliario y la Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido, Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros para actividades específicas, entre ellas los servicios de restaurantes y cantinas (incluyendo aquellos con espectáculos), expendio de bebidas en bares, comida o helados en establecimientos con o sin servicio de mesa, y alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales—salvo los que son por hora—, ya sea que incluyan o no servicio de restaurante al público.

La discusión sobre el alcance y la urgencia de la medida se vio atravesada por el diagnóstico negativo de la situación sectorial. En el primer semestre de 2025, las pernoctaciones en la Ciudad alcanzaron 3.998.701, lo que supone una retracción del 6,3% con respecto al mismo periodo de 2024 y una desaceleración acumulada del 19,7% en comparación con 2023. El promedio de ocupación hotelera semestral se ubicó en apenas 41,4%, con una baja interanual del 5,9% y una disminución todavía más marcada respecto de niveles prepandemia.

Durante el debate legislativo, representantes del sector hotelero y gastronómico manifestaron el impacto positivo de la exención impositiva y coincidieron en que la medida será un “alivio inmediato”, aunque sostuvieron que la solución de fondo requerirá de políticas de reactivación económica a nivel nacional y financiamiento sostenido, especialmente del gobierno central. Lammens, en ese sentido, fue enfático: “Esperamos que el gobierno nacional deje de mirar para otro lado y también brinde algún tipo de apoyo concreto y material a esta actividad”.

Fuente: telam

Compartir