Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 13:42 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

MUSICA.

La Bersuit y Los Peñaloza colaboran en una nueva sesión

Las bandas versionaron "Danza de los muertos pobres" y “El viejo de arriba”, en el marco de las sesiones "Gato negro", un laboratorio en donde la Bersuit se muestra en su versión más tropical con la orquesta de cumbia rosarina Los Peñaloza

Bersuit Vergarabat y con Los Peñaloza presentan "Danza de los muertos pobres" y “El viejo de arriba”, en el marco de de las Sesiones "Gato negro", un laboratorio donde en la Bersuit se muestra en su versión más tropical con la orquesta de cumbia rosarina Los Peñaloza.

La sesión fue grabada en el Centro Cultural Güemes de Rosario con presencia de público local:

 

Acerca de Los Peñaloza

La agrupación Los Peñaloza es una banda de la ciudad de Rosario que explora diversos matices de la música popular latinoamericana, principalmente la cumbia colombiana y psicodélica peruana, fusionándola en algunos casos con estilos tales como el Reggae, Ska, Salsa, Funk, Punk y Rock , propios del ADN de sus integrantes y de sus bandas anteriores.

Fundados en el 2014, irrumpen rápidamente en el circuito del under rosarino, destacándose por su personalidad y sus shows enérgicos.

En 2018 editaron su primer disco “Ahora si!” y en 2019 lanzan “Bichos del Paraná”, su segundo álbum que los llevo a tocar por todo el país y a compartir escenario con bandas como La Vela Puerca, Damas Gratis, La Delio Valdez, Las Pastillas del Abuelo, Los Palmeras, Chico Trujillo y Mamita Peyote, entre otras. En 2020 se publica “Suburbio Sessions”, un álbum grabado en vivo y cuya presentación fue vía streaming bajo el mismo nombre.

Luego de un difícil 2020, durante el 2021 vuelven a presentarse de manera asidua y constante en diferentes escenarios entre los que se destacan los shows junto a La Orquesta Delio Valdez y Los Palmeras, tanto en el anfiteatro de Rosario como en el mítico estado Luna Park. Paralelamente lanzan una serie de singles que, entre versiones y canciones propias, cuentan con colaboraciones como las de Sol Pereyra, Mamita Peyote y Los Palmeras.

Durante el 2022, y con la formación definitivamente consolidada, recorren todo el país presentando su pulídisimo show en vivo, destacándose el show junto a Los Palmeras en el Movistar Arena.

El 2023 los encuentra con muchas fechas confirmadas por varias provincias, donde compartirán escenario junto a Damas Gratis, Los Palmeras y Los Angeles Azules.

En 2024 lanzan “Mambo infierno”, el disco que consagra el sonido de Los Peñaloza con colaboraciones con Aclamado Amistad, Mamita Peyote, Pablo Pino, Cumbia Club y Sol Pereyra.

Durante los últimos años comparten escenarios con las más grandes bandas de cumbia latinoamericana como La Delio Valdez, Los Palmeras, Damas Gratis, Los Mirlos, Chico Trujillo, Ke Personajes y muchos más. Y en ese mismo año empieza con las Sesiones Gato Negro, grabando reversiones colaborando con artistas como Bahiano, Koino Yokan y la Bersuit, con quien presenta esta nueva canción.
 

Sobre Bersuit Vergarabat:

Bersuit Vergarabat es un proyecto que en mayo de 2025 cumple 38 años de historia atravesando muchas etapas y situaciones variadas. Desde el under porteño más recalcitrante a la consagración llenando el estadio River Plate (2007); Tardó 10 años en obtener el reconocimiento popular de la gente con la salida del disco “Libertinaje” producido por Gustavo Santaolalla (1998). Este trabajo permitió trascender y les otorgó el doble platino en ventas en Argentina.

Además de encontrar el éxito en todo el país, Bersuit Vergarabat ha atraído a aficionados de muchos países de América Latina, así como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón entre otros.

Bersuit lleva editados 15 discos hasta el día de la fecha: “Y punto” (1992), “Asquerosa alegría” (1993), “Don Leopardo” (1996), “Libertinaje” (1998), “Hijos del culo” (2000), “De la cabeza” (2002), “La argentinidad al palo” (2004), “Testosterona” (2006), “Lados BV - Rarezas” (2007), “?” (2008), “La Revuelta” (2012), “El baile interior” (2014), “La nube rosa” (2016), “De la cabeza 2” (2019) y “Cocoliche Life” (2024).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!