Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 09:31 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

NOTICIAS DEL FOLKLORE

“El Canto que Emerge”: Homenaje a Musha Carabajal en la peña Añoranzas Santiageñas

Emanuel Coria nos cuenta sobre este proyecto que revive el sueño musical de Mario “Musha” Carabajal, en un encuentro cargado de tradición y amistad.

En Santiago del Estero, donde el folclore es parte de la identidad, nace El Canto que Emerge, un proyecto que rinde homenaje a Mario “Musha” Carabajal, figura emblemática del canto popular. Este grupo reúne músicos de trayectorias diversas, unidos por el legado y la inspiración que dejó Musha antes de su partida.

En el marco de la Fiesta de la Abuela, la agrupación se prepara para una presentación cargada de emoción y respeto por su historia. Emanuel Coria, voz y guitarra, nos contó: “Estamos ansiosos por el debut. Aunque Musha ya no está físicamente, lo sentimos presente en cada ensayo. Este proyecto es cumplir un sueño que él tenía”.

Emanuel recordó cómo llegó al proyecto: “Con Musha compartíamos guitarreadas y él siempre hablaba de este sueño. Cuando me invitó, fue un honor sumarme y formar parte de su legado”.

Sobre la personalidad de Musha, dijo: “Era el Carabajal más querido, un maestro de vida que enseñaba desde el amor, en el escenario y fuera de él”.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "ANORANZA PENA SANTAGUENA 1 .源· ALIMPIGI VIE 15AGO 15 AGO A TRIBUTO MUSHA CARABAJAL EL QUE CANTO EMERGE CUTI ۲ DRELLANALUCCA ROBERTO MARCELO iY MUCHO TOLEDO MAS! PREVENTA antradaweb www. entr www.entradaweb.com.ar adaweb. PAGO PAGODONDENACI.Gal.Gigl.SdE DONDE NACI Gal. Gigli. SdE. CPENA &EPENAS"

El grupo fue moldeado en reuniones donde cada músico aportaba su estilo, guiados por la visión única de Musha. “Él sabía cómo combinar voces e instrumentos para crear ese sonido especial”, destacó Coria.

Con apenas días para el debut, el repertorio recorre las distintas etapas de Musha y el folclore santiagueño, con temas propios aún inéditos. La emoción y el cariño son palpables en cada ensayo.

El homenaje a Musha no termina ahí: “Estamos trabajando en grabaciones y videos para que esta historia siga creciendo”, contó Emanuel, quien definió a Musha con una sola palabra: “Amor”.

La presentación en la Fiesta de la Abuela es una cita imperdible para celebrar la música y la vida de un grande del folclore santiagueño.

Por: Carlos Lucenti – Estación Urbana 97.5

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!