POLITICA
Diego Olivo, candidato a Primer Concejal por la Alianza Unión Liberal: “La gran pregunta de los vecinos es la diferencia entre libertarios y liberales”

En cada recorrida por los barrios, Diego Olivo, candidato a Primer Concejal por la Alianza Unión Liberal, lista 2208, y Vanesa Criado, candidata a segunda concejal, reciben una pregunta que se repite: “¿Qué diferencia hay entre un libertario y un liberal?”
Olivo responde con claridad:
“Los libertarios de San Fernando repiten discursos nacionales que pueden sonar lindos, pero que no se transforman en hechos concretos. Hablan de libertad como un grito, pero no explican cómo eso se traduce en el día a día del vecino que necesita abrir un negocio, resolver un trámite o sentirse acompañado en su barrio. Nosotros, en cambio, proponemos un liberalismo vecinal: con reglas claras, transparencia y proyectos reales que impacten en la vida de nuestra gente.”
La Alianza Unión Liberal San Fernando, lista 2208, no busca eliminar al Estado, sino transformarlo en un Estado transparente, honesto y con cuentas claras, donde cada funcionario —en todos los niveles: nacional, provincial y municipal— rinda cuentas mes a mes a la ciudadanía.
“Cuando votamos no elegimos solo intendentes o presidentes. También elegimos concejales, secretarías y direcciones que toman decisiones todos los días. Nuestro compromiso es que ninguna de esas áreas quede fuera del control ciudadano. Queremos que cualquier vecino pueda saber en tiempo real dónde se gastan sus impuestos y qué hace cada funcionario”, explica Olivo.
Este modelo liberal vecinal apunta a cambiar la imagen que la política tiene hoy: no basta con que dé la cara la figura principal de un gobierno; cada integrante de la estructura debe demostrar eficiencia, honestidad y resultados.
Olivo lo plantea con sutileza y cercanía:
“Hacia fines de 2023 y durante 2024 vimos cómo muchos de nuestros adultos mayores tuvieron que enfrentarse a trámites largos y repetidos para acceder a lo más básico. Algo tan simple como pedir una receta médica se convertía en una serie de idas y vueltas que no solo les quitaba tiempo y energía, sino también dinero. Muchas veces tenían que pagar un remis o buscar cómo trasladarse de una oficina a otra, y ese costo, para ellos, se vuelve muy difícil de afrontar.
Por eso creemos que la política debe ser más empática e integradora. Todos tenemos abuelos, y algún día también lo seremos. Como ciudadanos de bien sabemos que tenemos que mejorar estas cosas para que los trámites sean más simples, más rápidos y pensados para ellos. Esa es la libertad real que queremos garantizar: que la vida de nuestros mayores no se complique por sistemas que deberían estar para ayudarlos.”
Vanesa Criado lo sintetiza:
“La verdadera libertad no son discursos repetidos. Es que el comerciante pueda abrir su negocio rápido y sin vueltas. Es que una persona mayor pueda resolver un trámite sin colas interminables ni recorridos innecesarios. Es que cada vecino pueda entrar a un portal digital y ver en qué se usan sus impuestos. Eso es transparencia, eso es libertad con empatía.”
La Alianza Unión Liberal San Fernando se presenta como un espacio conformado por vecinos y vecinas de todos los rincones del distrito: comerciantes, jubilados, trabajadores, profesionales y familias, tanto del continente como de la isla. Esa composición plural es, justamente, lo que marca una diferencia fundamental con otras fuerzas.
“Mientras nosotros nos conformamos con la voz de la comunidad, los libertarios de San Fernando han sumado principalmente a dirigentes que vienen de distintos espacios políticos. Y sentimos que eso los aleja de la representatividad vecinal que hoy la gente está reclamando. Nuestro compromiso es claro: ser un espacio ciudadano, que refleje lo que viven y piensan los vecinos de San Fernando en su día a día”, remarcan Olivo y Criado.
Entre sus iniciativas se destacan:
* Licencias Claras: habilitaciones simples y online, para que abrir un comercio sea rápido y sin complicaciones.
* Reciclaje Inteligente, Moderno e Innovador: transformar residuos en insumos locales, generar empleo joven y reducir costos municipales, con tablero público de resultados.
Olivo concluye:
“En San Fernando los vecinos nos dicen siempre lo mismo: quieren hechos, no slogans. Los libertarios de San Fernando se quedan en los discursos. Nosotros, desde el liberalismo vecinal, proponemos proyectos claros y control ciudadano real. Y por eso agradecemos contar con 15 proyectos certificados por escribano, muchos de ellos orientados a la transparencia de la gestión. No venimos a destruir: venimos a construir. Queremos que cada funcionario, en cada nivel de gobierno, dé la cara y muestre resultados. Esa es la diferencia.”
El 7 de septiembre, la lista 2208 encabezada por Diego Olivo, candidato a Primer Concejal por la Alianza Unión Liberal, lista 2208, y Vanesa Criado se presenta como la alternativa vecinal que defiende a los vecinos en el Concejo, con propuestas concretas y con un compromiso real de transparencia en todos los estamentos del Estado.
Nuestras redes sociales: @diegoolivook | @vanesacriadook | @alianzaunionliberalesf | Web: https://alianzaunionliberalsf.com/
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!