MUSICA
Gustavo Cerati: mucho más que rock

A once años de su partida física, el recuerdo de Gustavo Cerati sigue intacto. Su música, lejos de encasillarse en el rock, dialogó con el folclore argentino y con figuras emblemáticas de nuestra cultura popular.
Un músico que abrazó la diversidad
El 4 de septiembre de 2014 se apagaba la vida de Gustavo Cerati, pero su arte permanece como un eco eterno en la memoria colectiva. Surge entonces una pregunta inevitable: ¿era Cerati solamente rock? Para mí, no. Cerati fue mucho más que rock.
Desde mi lugar, vinculado al folclore, me gusta pensar en la música como un todo, como un abrazo que atraviesa géneros. Y Cerati, sin dudas, supo transitar ese camino.
Cerati y el pulso del folclore
Su vínculo con Leda Valladares, la gran coplera argentina, no fue casual. Esa comunión quizás explique que en Cuando pase el temblor se perciba un aire de folk rock, con un pulso andino que se refuerza en el videoclip grabado en Jujuy.
Pero la relación con nuestras raíces fue más profunda. Mercedes Sosa grabó junto a él Zona de Promesas, canción en la que la voz de La Negra imprimió un tinte folclórico inconfundible, y donde Gustavo se acopló con respeto y sensibilidad.
En su etapa solista también dejó huellas. En Zulky invitó a Domingo Cura, creador de la batería de bombos en el folclore argentino, a participar. Y ya en tiempos posteriores, su obra fue abrazada por otros grandes: Abel Pintos incorporó Cactus a su repertorio, mientras que Peteco Carabajal grabó Corazón delator en su disco El viajero, diciendo que fue como estar conectado con Gustavo.
Mucho más que etiquetas
Estos ejemplos nos muestran que Cerati fue un artista que se animó a derribar fronteras musicales. No se limitó a ser un referente del rock en español, sino que buscó y encontró la manera de dialogar con el folclore, enriqueciéndolo y enriqueciéndose en ese intercambio.
Por eso, hoy, al recordarlo, no puedo reducirlo a un género. Gustavo Cerati es, y será siempre, mucho más que rock.
Carlos Lucentti – Estación Urbana 97.5
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!