PALACIO LIBERTAD
Fantasías inquietas. Espacio de encuentro y actividades para adolescentes y jóvenes

Fantasías inquietas es un espacio de encuentro para chicas y chicos entre 12 y 19 años, que propone un variado programa de actividades creativas para conectar con el arte desde un lugar activo y sensible.
En esta oportunidad, se ofrecen talleres de hip hop, beatbox, cine sin cámara y danza.
En el caso de las personas sordas, están invitadas especialmente al taller de Danza inclusiva, que cuenta con docentes hablantes en Lengua de Señas Argentina (LSA).
Las actividades son gratuitas y no requieren tener experiencia previa. La participación es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Programación
Cine sin cámara, con Ignacio Tamarit
Sábado 18 de octubre, 15 h
Domingo 19 de octubre, 16 h
Un taller que propone un primer acercamiento al cine artesanal a partir de la experimentación con película cinematográfica de 16 mm, intervenida con diferentes materiales: tinta china, marcadores indelebles, esmaltes, etc. El objetivo es crear una película de animación experimental colectiva, realizada artesanalmente por los participantes.
En una época en la que nos vemos bombardeados por las imágenes digitales, este taller propone una forma lúdica de trabajar el cine y la animación desde otra perspectiva: la imagen cinematográfica, tal vez desconocida para los más chicos.
Hip Hop, con Belu Arendt
Sábado 18 de octubre, 16 h
Domingo 19 de octubre, 15 h
¿Un taller o una fiesta? Que sean ambos. Un espacio para bailar, explorar el hip hop dance, compartir, celebrar y llevarse un video de la experiencia.
Beatbox: arte, oficio y escenarios, con Ela González
Sábado 18 de octubre, 17 h
Domingo 19 de octubre, 18 h
Un taller que explora el beatbox como una herramienta creativa que conecta a músicos, artistas y públicos. Se trabajará con patrones esenciales y, a partir de allí, se intentará descubrir cómo integrarlos en distintos estilos de música y diferentes expresiones artísticas, como el teatro, la danza y proyectos audiovisuales.
Danza inclusiva, con Arni Herrera y Yohana Noemí Rodríguez Alcaraz (docentes hablantes en LSA)
Sábado 18 de octubre, 18 h
Domingo 19 de octubre, 17 h
Un taller de danza pensado para jóvenes sordos, oyentes e hipoacúsicos. La propuesta es jugar con las vibraciones, el cuerpo y la música, y aprender pasos de baile y lengua de señas básica, con el fin de armar una coreografía en conjunto.
La clase estará guiada por una bailarina sorda y un maestro de danza oyente, que además es hablante de la Lengua de Señas Argentina (LSA). ¡Movimiento, música y comunicación sin barreras!
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!