Víctor Velázquez, ícono entrerriano, moviliza solidaridad por problemas de salud

El histórico cantor atraviesa un delicado cuadro de salud y enfrenta elevados costos médicos. Entre cadenas de oración y campañas solidarias, su entorno reclama un mayor acompañamiento estatal ante una respuesta que, hasta ahora, resulta insuficiente.
El querido artista entrerriano Víctor Velázquez, una figura indispensable del canto litoraleño, atraviesa un momento delicado debido a un grave cuadro de salud que requiere cuidados y tratamientos de alto costo. Mientras sus familiares, amigos y seguidores movilizan diversas campañas de apoyo, su entorno insiste en la necesidad de un respaldo estatal más firme y efectivo.
A lo largo de su inmensa trayectoria, Velázquez dejó obras memorables, pero una de ellas brilla con una luz especial: “La Primavera”, considerada por muchos como su verdadera obra maestra. Se trata de una pieza que sintetiza toda la sensibilidad poética y musical de Velázquez, un canto que conecta naturaleza, memoria y sentimiento de una manera profunda y única.

“La Primavera” no solo es una canción: es un retrato vivo del litoral, un poema musical donde la estación se convierte en símbolo del renacer y la esperanza, anclado en imágenes simples pero cargadas de emoción. La obra muestra la capacidad de Velázquez de combinar melodías serenas con una letra de honda raíz popular, logrando un equilibrio que muy pocos folkloristas alcanzaron. Su interpretación, pausada y cargada de matices, transformó esta canción en un clásico que trascendió generaciones y fronteras, siendo versionada por numerosos artistas a lo largo de los años.
Además de esta obra inmortal, su legado incluye composiciones y versiones emblemáticas como “La canción del adiós”, “Juan Payador”, “La picada” y “Volver en guitarra”, que forman parte ineludible del cancionero argentino.
En paralelo a la preocupación por su salud, la comunidad folklórica de todo el país se moviliza con campañas solidarias, colectas, encuentros culturales y cadenas de oración. La respuesta ciudadana contrasta con la escasa asistencia oficial, marcada por demoras, trámites burocráticos y gestos aislados que no alcanzan a cubrir las necesidades urgentes del artista.
Víctor Velázquez es mucho más que un cantor: es un pilar de la identidad entrerriana, un creador de sensibilidad extraordinaria cuya obra marcó para siempre la música argentina. Hoy, con su salud en estado delicado, miles de personas retribuyen su entrega con solidaridad y acompañamiento.
Desde La Folk Argentina nos sumamos a este abrazo colectivo, deseando que la ayuda llegue a tiempo y valorando, una vez más, la inmensidad artística de Don Víctor Velázquez.
Redacción | La Folk Argentina
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


