Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 15:31 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

10/11/2024

Tensión en Alemania: el Partido Socialdemócrata mantiene su intención de voto mientras crece la desaprobación hacia Scholz

Fuente: telam

Entre las causas de este rechazo figura la percepción, compartida por el 53 % de los encuestados, de que la actitud del canciller alemán hacia sus opositores y la población es “irrespetuosa”

>El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller alemán Según el último sondeo del instituto demoscópico INSA, la aprobación del SPD ha caído un punto porcentual respecto a la semana anterior, mientras que Los Verdes se mantienen estables con un 10 % de apoyo.

La encuesta, publicada por el diario alemán Bild, refleja también una caída en la satisfacción de los alemanes con el trabajo de Scholz, situando el índice de desaprobación en el 72 %.

Esta percepción ha llevado a una mayoría de ciudadanos a mostrarse favorables a la realización de “elecciones inmediatas”, en un contexto de inestabilidad política que podría desencadenar en elecciones generales anticipadas para marzo.

La crisis en el gobierno alemán se profundizó el miércoles pasado cuando Scholz anunció la salida del Partido Demócrata Libre (FDP) de la coalición.

En un intento por estabilizar su mandato, Scholz anunció que someterá su gobierno a una moción de confianza el próximo 15 de enero. De no superarla, el Bundestag se vería obligado a convocar a elecciones anticipadas.

Ante la posible disolución del Parlamento, ya empiezan a definirse las candidaturas para reemplazar a Scholz en la Cancillería. El líder del bloque conservador, Friedrich Merz, se posiciona como el candidato oficial y favorito en intención de voto.

Por otro lado, Robert Habeck, actual ministro de Economía y miembro del partido Los Verdes, anunció su intención de postularse como candidato de su partido, que ha sido uno de los integrantes de la actual coalición de gobierno.

Esta posible contienda política entre Merz y Habeck marca una polarización de propuestas en la política alemana, donde los conservadores lideran las encuestas en medio de la crisis de popularidad de Scholz y su equipo.

Este sábado, Especialmente ahora, cuando la situación política mundial es tan difícil, ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, en materia de protección del clima o económica, es precisamente ahora cuando los europeos debemos permanecer unidos”, afirmó Scholz en su discurso.

El canciller enfatizó que los valores compartidos en Europa deben protegerse activamente, recordando que “los europeos podemos considerarnos afortunados por vivir hoy juntos estos valores. Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea demuestra que esto no puede darse por sentado”.

Asimismo, Scholz sostuvo que el espíritu de la “revolución por la libertad de 1989″, que propició la caída del muro, sigue siendo relevante para el presente: “El valor, la confianza y la cohesión dan sus frutos, los unos contra otros no logramos nada, solo juntos somos fuertes”, subrayó.

Durante su intervención, el líder alemán también honró la valentía de los ciudadanos que impulsaron el fin de la división en Alemania y Europa, reconociendo el papel de los países de Europa Central y del Este en la resistencia contra los regímenes comunistas.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir