Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 13:59 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

24/11/2024

Estas son las palabras que más usa una persona mentirosa, según la inteligencia artificial

Fuente: telam

ChatGPT y Gemini de Google hacen un balance de cómo se comporta un trabajador o un amigo que puede no ser muy confiable

>Se consultó a ChatGPT y Gemini de Google para que hiciera un análisis y encontró que los mentirosos tienden a recurrir a un lenguaje que les permite evadir responsabilidades, ganar tiempo o crear una narrativa convincente.

Los resultados arrojados por la inteligencia artificial consultada señalaron que los mentirosos tienden a usar más pronombres en tercera persona como “él”, “ella” o “ellos”. Este recurso les permite distanciarse de la acción o situación en cuestión.

También, Además, los mentirosos suelen emplear más adverbios que intensifican o suavizan una afirmación, como “nunca”, “siempre”, “realmente” o “seguro”. Estos términos buscan reforzar una historia para que suene más convincente o auténtica, incluso si no lo es.

Una característica común del lenguaje engañoso es la tendencia a usar frases largas y complicadas. Según las IA consultadas, los mentirosos suelen añadir detalles innecesarios para hacer que su historia parezca más creíble.

Este comportamiento también refleja un esfuerzo consciente por parte de la persona para evitar ser descubierta, porque construir una mentira requiere más esfuerzo cognitivo que decir la verdad.

Los análisis de IA han demostrado que los mentirosos tienden a usar palabras relacionadas con emociones negativas como “miedo”, “enojado” o “triste”. Esto es producto a la ansiedad o incomodidad que experimentan al contar una mentira.

Asimismo, es menos probable que utilicen palabras emocionalmente positivas, lo que hace que su discurso tenga un tono más neutro o defensivo.

Las personas que mienten tienden a hablar más o menos de lo necesario dependiendo del contexto. Por un lado, pueden usar muchas palabras para dar explicaciones elaboradas y justificar sus afirmaciones.

Por otro lado, en situaciones donde los mentirosos sienten que están bajo presión, suelen ofrecer respuestas más cortas y vagas.

Al comparar las respuestas de personas que dicen la verdad con las de quienes mienten, la IA encuentra patrones claros que revelan el intento de manipulación.

Aunque la IA es capaz de identificar patrones lingüísticos que sugieren deshonestidad, distinguir entre una mentira consciente y un error involuntario sigue siendo un desafío, que ni los humanos pueden comprender del todo.

Hay que saber diferenciar entre un error, que puede surgir de una mala memoria o una interpretación errónea de los hechos, mientras que una mentira implica intención de engañar por parte de una persona.

Fuente: telam

Compartir