31/12/2024
Así reflejaron los medios del mundo la muerte de Jorge Lanata: “Un provocador que revolucionó el periodismo argentino”

Fuente: telam
Todos destacaron su perfil “irreverente” y la habilidad para preguntar que tenía el reconocido periodista. “Un referente de América Latina”, dijo la BBC
>El reconocido periodistaLa frase pertenece a la Agencia de Noticias EFE que tituló: “Jorge Lanata, un gran provocador que revolucionó el periodismo argentino”. A él, le adjudicaron el logro de “resucitar los programas políticos de televisión”, al mencionar algunos éxitos como “Día D” o “Periodismo Para Todos (PPT)”. Este artículo fue replicado por medios de Chile, Perú y otros países de América Latina.
En esa línea, se expresaron otros medios internacionales. El diario El País, de España, por ejemplo, lo definió como “el periodista más influyente de Argentina” y lo presentó como un hombre “polémico e irreverente”, que “marcó la historia de los medios en las últimas décadas y destapó grandes escándalos de corrupción”.La BBC, mientras tanto, tituló: “Muere Jorge Lanata, el célebre y provocador periodista argentino que fue un referente en América Latina”. “Muchos recuerdan su larga carrera por haber puesto a varios gobiernos argentinos contra las cuerdas, por sus ácidos comentarios sobre la actualidad del país y su faceta creadora fuera del periodismo”, precisaron.
El Universo de Ecuador hizo un recorrido por la larga trayectoria del periodista, al mencionar que fue fundador de Página12 y Crítica, así como también varios de sus programas de radio y televisión. El medio El Sol de México hizo lo propio al destacar los premios y galardones que ganó a lo largo de su carrera, como varios Martín Fierro.
Lanata batalló durante muchos años con varios problemas de salud. En este contexto, ingresó el 14 de junio pasado al Hospital Italiano, por una complicación durante la realización de un estudio.El viernes 27 de diciembre su estado de salud, ya delicado, se agravó de forma considerable, y su fallecimiento era inminente.
La noticia de su partida se dio a conocer pasadas las 15:30 horas del lunes. Minutos después, en su servicio informativo, Radio Mitre comunicó el deceso de su colega. Compartir la noticia estuvo en manos de María Isabel Sánchez, quien fue su compañera de micrófono durante 13 años. Entre lágrimas, la locutora y conductora de Encendidos en la Tarde expresó: “Era muy difícil hacer el programa que hicimos hoy sabiendo lo que estaba pasando. Aunque sabíamos que esto iba a ocurrir en algún momento, no queríamos recibir ni dar esta noticia”.Fuente: telam