Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 13:44 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

15/01/2025

Margaret Qualley enfrentó secuelas físicas tras el uso de prótesis en “La sustancia”

Fuente: telam

La actriz nominada al Globo de Oro confesó que sufrió daños en su piel que le llevaron un año de recuperación

>Margaret Qualley reveló que tardó un año en recuperarse de los daños causados por las prótesis faciales que utilizó durante el rodaje de En una reciente entrevista para el podcast Happy Sad Confused, la actriz describió cómo estas prótesis generaron irritación severa en su piel, obligando a la directora, Coralie Fargeat, a reconfigurar ciertas tomas para evitar mostrar su rostro.

Mi cara estaba tan arruinada que, al final, tuvieron que filmar de manera distinta”, explicó. “Por ejemplo, en los créditos iniciales, cuando filman desde abajo con las palmeras alrededor, eso fue porque ya no podían grabar mi cara”.

Además, la nominada al Globo de Oro explicó que el acné causado por las prótesis continuó afectándola mucho después del rodaje, llegando incluso al set de su siguiente proyecto, Tipos de gentileza, donde interpretó a cuatro personajes diferentes: Vivian, Martha, Rebecca y Ruth.

“Uno de los personajes tiene mucho acné, y eso era simplemente mi piel después de las prótesis”, contó A pesar de los desafíos que enfrentó durante y después del rodaje, La sustancia ha emergido como una de las películas más comentadas del año, recibiendo elogios tanto por su propuesta narrativa como por las actuaciones.

“Realmente no lo esperaba”, dijo la estrella de cine en su discurso de aceptación del galardón. “He estado haciendo esto durante mucho tiempo, más de 45 años, y esta es la primera vez que gano algo como actriz”.

Asimismo, recordó una anécdota de hace 30 años cuando un productor le dijo que era una “actriz de palomitas de maíz” en referencia a que sus películas serían exitosas a nivel taquillero, pero ella nunca sería elogiada por su desempeño actoral.

El reconocimiento marcó un momento significativo tanto para la carrera de Moore como para la cineasta francesa Coralie Fargeat.

En declaraciones posteriores a la premiación, Fargeat destacó la relevancia del mensaje central de la película, que cuestiona las presiones sociales relacionadas con la juventud y la belleza.

La directora también admitió que el rodaje presentó múltiples retos. “Fue un proyecto muy difícil de realizar, y nadie quería hacerlo como yo lo imaginaba: ruidoso, excesivo y violento. Ver a Demi en el escenario recibiendo ese premio fue un triunfo para nuestra visión y el riesgo que asumimos juntas”.

Coralie Fargeat también reflexionó sobre lo que esta victoria significa para la industria cinematográfica, destacando la importancia de tomar riesgos y apostar por proyectos originales.

En cuanto a su próximo proyecto, la realizadora europea adelantó que mantendrá su estilo audaz, aunque explorará nuevas temáticas.

Fuente: telam

Compartir