16/01/2025
María Guardiola, la hija de Pep: de Barcelona a Londres, una travesía multicultural hacia el cambio social
![](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFZUQA3KYMXWSWMF6I7LZIACQU.jpg)
Fuente: telam
La influencia familiar permeó desde la infancia hasta su visión actual, uniendo deporte y proyectos solidario, informa Vanity Fair
>Con casi un millón de seguidores en Desde su infancia itinerante hasta sus proyectos humanitarios y su pasión por la moda, María representa a una generación que busca equilibrar el privilegio con la responsabilidad, informa Vanity Fair.
“Nací en Barcelona y he vivido en Roma, Brescia, Catar, México, Nueva York, Múnich, Mánchester y ahora en Londres. Me siento increíblemente agradecida por las experiencias que he tenido. Aunque a veces fue un reto, mis padres facilitaron las transiciones y nos ayudaron a mis hermanos y a mí a aprovechar las oportunidades”, cuenta.Esta experiencia multicultural le otorgó una perspectiva global, y una independencia inusual a una edad temprana.Aunque a menudo le resultaba difícil encontrar un sentido de pertenencia, pequeñas rutinas como el patinaje sobre hielo le permitieron anclarse emocionalmente en cada nuevo destino.
El fútbol, como pilar central de la familia Guardiola, jugó un papel crucial en su infancia. Acompañar a su padre en sus compromisos profesionales forjó recuerdos entrañables, fortaleciendo los lazos familiares en medio de un estilo de vida nómada. María lo resume con cariño:Tras instalarse en Londres hace cinco años, María estudió negocios de moda y trabajó en empresas de renombre como Victoria Beckham y Helmut Lang.
Sin embargo, su vocación la llevó más allá de los límites de la industria. “Quería probar algo más”, confiesa al explicar su transición hacia proyectos humanitarios.Uno de sus logros más destacados fue su colaboración con una marca palestina para crear una colección cápsula, donando el 50% de las ganancias a comunidades necesitadas.
Este proyecto reafirmó su compromiso de utilizar su influencia para generar un cambio positivo. “Disfruto inspirando a los demás, pero no hay mayor propósito que usar esa influencia para ayudar”, sostiene.En honor a su abuela, quien falleció durante la pandemia, la familia Guardiola creó la Fundación Guardiola Sala, dedicada a apoyar ONG en Cataluña a través de iniciativas deportivas.“Es gratificante ver a cuántas personas hemos podido ayudar”, asegura, evidenciando cómo el altruismo se convirtió en un valor central en su vida.
María reconoce la influencia de sus padres en su carácter, y su filosofía de vida. Mientras que de su padre heredó una determinación inquebrantable para alcanzar sus metas, de su madre aprendió la importancia de la confianza y la independencia.A pesar de su juventud, María Guardiola supo aprovechar sus experiencias y recursos para construir una identidad definida por la empatía y la acción social.
En palabras de María, “Cuando nos proponemos algo, lo perseguimos con una visión de túnel hasta lograrlo”.
Fuente: telam