Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:00 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

16/01/2025

La audiencia de Evo Morales por el caso trata de personas se postergó hasta el viernes

Fuente: telam

El ex presidente de Bolivia fue convocado por la Justicia en el marco de la investigación que lo acusa por trata de personas y estupro. Su abogado pidió postergar la audiencia debido a que presentaría problemas de salud

>La audiencia de medidas cautelares del ex presidente Evo Morales fue postergada hasta el viernes 17 de enero, luego de que su abogado argumentara que padece problemas de salud. El juez Nelson Alberto Rocabado determinó que en ese plazo debe presentar una valoración médica con un especialista forense.

“Hemos investigado de manera objetiva (…) y existe la probabilidad de autoría, existe peligro de fuga y obstaculización” manifestó ante la prensa local la fiscal que lleva el caso, Sandra Gutiérrez.

En octubre fue notificado para una citación a declarar a la que no asistió por “falta de garantías”, según sus abogados, y a finales de diciembre se lo Este lunes los abogados de Morales habían anunciado que su defendido no acudirá a la convocatoria de la Fiscalía porque “no fue notificado” y porque consideran que el proceso carece de base jurídica. En ese sentido, la fiscal Gutiérrez, advirtió que si no se presenta será declarado en rebeldía y un juez emitirá una nueva orden de captura.

La El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia y uno de los principales adversarios del líder cocalero, Eduardo Del Castillo, dijo “no es casual” que en la víspera de la audiencia cautelar un grupo de seguidores del ex presidente intente “generar convulsión” en el país.

Morales cuenta con una alerta migratoria y aunque nunca ha negado la comisión del delito del que se lo acusa, indicó que la denuncia es parte de una campaña de lawfare de parte de la administración de Arce para evitar que se presente a las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año.

En las últimas semanas, la historia dio un giro cuando la supuesta víctima de Morales hizo declaraciones desde la clandestinidad, en las que involucró a la fiscal Gutiérrez y al ministro Del Castillo, de haberla obligado a cambiar el apellido de su hija y a abandonar el país. “Los que dicen que buscan justicia son los que me persiguen”, manifestó la joven en un canal televisivo.

Fuente: telam

Compartir