Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:57 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

08/02/2025

Los cinco filántropos de Estados Unidos más generosos en 2024: Warren Buffett, Bill Gates y George Soros lideraron las donaciones

Fuente: telam

A pesar del crecimiento de sus fortunas, los mayores multimillonarios del país norteamericano continuaron destinando miles de millones a causas benéficas enfocadas en salud, educación, cambio climático e investigaciones científicas

>El crecimiento de las Por quinto año consecutivo, En 2024, el inversionista de 94 años donó USD 5.300 millones en acciones de Berkshire Hathaway a sus beneficiarios habituales: la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Susan Thompson Buffett y las organizaciones filantrópicas de sus hijos, Howard, Peter y Susie Buffett.

Tras su divorcio en 2021, Bill Gates y Melinda French Gates continuaron con su labor filantrópica, acumulando USD 47.700 millones en donaciones, lo que equivale al 26% de su patrimonio combinado.

Melinda, quien hasta mediados de 2023 se desempeñó como copresidenta de la fundación, ahora lidera su propia iniciativa, Pivotal Ventures, enfocada en la equidad de género. En el último año, Pivotal Philanthropies otorgó USD 48 millones en subvenciones, incluyendo USD 2,3 millones al Centro para Mujeres y Política Estadounidenses de la Universidad Rutgers.

Con una fortuna de USD 7.200 millones, George Soros donó el 76% de su riqueza a través de la Open Society Foundations, lo que lo convierte en el filántropo que destinó la mayor proporción de su patrimonio a causas sociales.

Bajo la dirección de su hijo, Alex Soros, la Open Society redujo su plantilla de 1.700 a 500 empleados para optimizar sus operaciones y recientemente creó la Fundación Roma para Europa, una iniciativa centrada en la inclusión de comunidades marginadas.

El magnate de los medios y exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, donó USD 21.100 millones, lo que representa el 17% de su fortuna de USD 104.700 millones.

Su compromiso con la lucha contra el cambio climático también se mantuvo firme. En respuesta a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, su organización Bloomberg Philanthropies financió iniciativas medioambientales para cubrir el vacío dejado por el retiro del gobierno.

La filántropa y escritora MacKenzie Scott, exesposa de Jeff Bezos, continúa su estrategia de donaciones rápidas y sin restricciones. Otorgó USD 19.250 millones en seis años, alcanzando un ritmo de donación que solo es superado por Buffett y los Gates.

Scott se caracterizó por evitar las fundaciones tradicionales y, en su lugar, realizar donaciones a través de fondos asesorados por donantes. Además, anunció que mantendrá parte de su fortuna en inversiones de impacto, con el objetivo de generar cambios positivos antes de donar los fondos restantes.

Varios multimillonarios incrementaron sus donaciones en los últimos años. Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan destinaron USD 5.100 millones a proyectos de ciencia y educación, financiando investigaciones en inteligencia artificial aplicada a la biomedicina y contribuyendo al biohub de San Francisco, que identificó una enfermedad inflamatoria rara asociada al COVID prolongado en niños.

Por su parte, Sergey Brin asignó USD 3.900 millones a la investigación del párkinson y el cambio climático. En 2024, asignó USD 330 millones a estudios sobre esta enfermedad neurodegenerativa y USD 240 millones a organizaciones dedicadas a la mitigación del impacto ambiental.

Fuente: telam

Compartir