Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 09:58 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

03/04/2025

La ex libertaria Mila Zurbriggen competirá en las elecciones porteñas y finalmente son 17 las listas en CABA

Fuente: telam

La joven de 25 años, actual panelista del canal C5N, encabeza la lista del espacio “El Movimiento - Nueva Generación”

>El tribunal electoral de la ciudad de Buenos Aires oficializó en las últimas horas la candidatura de la ex libertaria Mila Zurbriggen por la lista “El Movimiento - Nueva Generación” y, así, son 17 las listas que se presentarán en las Con fuertes críticas al presidente Javier Milei, Zurbriggen y otros candidatos de la lista lanzaron la semana pasada el espacio político que competirá bajo la bandera del “nacionalismo de tercera posición”. Fue durante un acto en el Centro Cultural Padre Mugica, en el barrio porteño de Monserrat.

“Estoy muy contenta porque hay tres listas peronistas, tres del PRO, hay dos listas libertarias, pero hay una sola nacionalista. Estoy muy contenta de darle esa opción a la sociedad que hace mucho tiempo viene viendo la misma agenda en todos los partidos”, dijo en diálogo con la AM 750.

“Todo lo que venimos viendo en estos años no es defender el interés nacional de Argentina o, en este caso, de la Ciudad de Buenos Aires, que se convirtió en una cloaca de negocios espurios y de una política que no representa los problemas y las necesidades que hay en el territorio”, remarcó.

Con un pasado reciente en La Libertad Avanza, Zurbriggen dejó la agrupación denunciando que le “pedían favores sexuales” y venta de candidaturas, entre otras cuestiones, además de que Milei cobraba las cenas que organizaba en la previa a su lanzamiento presidencial.

En concreto, aseguró que el presidente Milei “usó a la juventud” y que la elección de lugares en las boletas en el partido obedecía tanto a “los aportes financieros” que se hacían a la campaña electoral como a los vínculos privados que se mantienen con el líder del partido. >La diputada nacional Silvia Lospennato, quien impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia, encabezará la lista de legisladores PRO.

Por su parte, la oposición encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, lidera la lista del peronismo porteño.

En cuanto a La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni encabeza la lista libertaria. Lo acompañarán la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, el economista Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, secretaria administrativa del bloque de legisladores de LLA en CABA, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, que busca renovar su mandato, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman y Marcelo Ernst, entre otros.

La lista Volvamos Buenos Aires, tendrá a Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023, al frente de la boleta. Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges y Blanca Mesistrano, entre los primeros diez.

Por afuera de La Libertad Avanza, con la alianza Libertad y Orden y el sello de la UCeDe, el legislador porteño Ramiro Marra se unirá a Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. para competir el 18 de mayo.

El Frente de Izquierda estará representado por Vanina Biasi (cabeza de lista), Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí y Tomás Máscolo.

Paula Oliveto (Coalición Cívica), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana) y María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), son otros de los principales candidatos para los comicios porteños.

Por último, Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento Integración y Desarrollo), Federico Winokur (Nuevo MAS), Marcelo Peretta (Remedios para CABA), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) y César Biondini (Frente Patriota Federal), completan los cabeza de lista para estas elecciones legislativas del 18 de mayo.

Para esta elección no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La decisión fue propuesta por Jorge Macri y aprobada en la Legislatura el último 21 de febrero con 55 votos positivos, 3 negativos y una abstención.

Las negociaciones se habían intensificado en las últimas horas para que el oficialismo consiguiera los votos necesarios para que se concretara esa intención. Y lo consiguió con mayor holgura que la prevista.

Bajo esta decisión, CABA es uno de los seis distritos que anticiparán sus comicios locales, tal como sucederá en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis (11 de mayo) y Santa Fe (13 de abril). Resta definir si la provincia de Buenos Aires se atendrá al  

Fuente: telam

Compartir