Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 05:08 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

09/04/2025

Javier Milei destacó la relación bilateral con Paraguay en su encuentro con Santiago Peña

Fuente: telam

El presidente argentino subrayó la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos regionales y globales, abogando por un modelo de desregulación y cooperación pacífica entre ambos países.

>El presidente Javier Milei concluyó este miércoles su visita oficial a Paraguay, donde se reunió con su par Santiago Peña en un encuentro centrado en fortalecer los lazos entre ambos países. En sus declaraciones, Milei destacó la afinidad ideológica y económica entre las dos naciones, enfocándose en el modelo de libertad económica que comparten.

Milei resaltó los logros de Paraguay en las últimas dos décadas, señalando que “ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica” lo que ha permitido al país superar la inflación y mantener un crecimiento sostenido. “Gracias a esto, Paraguay atrae inversores y residentes de todo el mundo; evidentemente algo están haciendo bien >Por otro lado, el presidente argentino destacó los avances en Argentina bajo su gobierno, asegurando que su administración ha logrado sacar al país de “la peor crisis de su historia”, evitando una “hiperinflación y una catástrofe social y económica sin precedentes”. Según Milei, las políticas implementadas en Argentina son las mismas que en su momento llevaron al país a ser una “potencia mundial”.

“Sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad, no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”, añadió Milei.

Finalmente, Milei expresó su optimismo hacia el futuro de la relación entre Argentina y Paraguay, afirmando: “No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible”. El presidente argentino concluyó su discurso con un mensaje de esperanza para ambos pueblos: “Que Dios bendiga al pueblo argentino, que Dios bendiga al pueblo paraguayo, que las fuerzas del cielo nos acompañen y ¡viva la libertad!”.

Tras las declaraciones, ambos mandatarios cerraron el encuentro, que terminó con un almuerzo privado en el Salón Libertad, antes de que Milei regresara a Argentina.

Más allá de la situación regional, entre Argentina y Paraguay hay diferendos bilaterales complejos, como el conflicto con la gestión compartida en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El tema viene generando tensión luego que la Secretaría de Energía dictó la resolución 143/2025, el pasado 1 de abril, que establece nuevas tarifas. Según el diario ABC de Paraguay, la medida causa incertidumbre porque se definió de manera unilateral.

La central hidroeléctrica recibió algo de atención en los últimos meses. Con el decreto 53/2025, publicado en febrero, Milei nombró a los Dos de esos miembros reportan a aliados claves de Milei. Uno de ellos es Facundo Palma, un escribano que trabajó en el área de Turismo de la Municipalidad de Corrientes que supo ganarse la confianza del senador peronista Mauricio “Camau” Espínola. Espínola conduce la bancada de “Provincias Unidas” que perdió al legislador Edgardo Kueider, quien fue expulsado de la cámara por inhabilidad moral luego de que se lo detuviera en Paraguay intentando ingresar con USD 211 mil. El otro consejero relevante es Rodrigo de Arrechea que, hasta su nombramiento, era presidente de la UCR misionera, y cercano al diputado nacional Martín Arjol.

Fuente: telam

Compartir