Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 01:09 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

11/04/2025

Préstamos de hasta $50 millones para monotributistas: cuáles son los requisitos que piden los bancos

Fuente: telam

Opciones de financiamiento con montos elevados, plazos extensos y condiciones específicas según el perfil de cada solicitante

>Los monotributistas cuentan con nuevas alternativas de financiamiento que permiten acceder a préstamos personales por montos de hasta $50.000.000, en condiciones que contemplan su nivel de ingresos, historial crediticio y situación impositiva. Estas propuestas incluyen líneas del Banco Nación, Banco Macro y la fintech Naranja X, cada una con requisitos propios y tasas de interés diferenciadas.

El Banco Nación implementó una línea de préstamos personales destinada a trabajadores independientes en actividad, con posibilidad de financiar hasta $50.000.000 en pesos y devolverlo en un plazo de hasta 72 meses. El esquema adoptado es el sistema francés, y las cuotas se debitan de forma automática de la cuenta del solicitante.

Para calificar, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    Las condiciones específicas del préstamo se detallan de la siguiente manera:

      Aquellos que no posean la “Cuenta Nación” acceden a condiciones distintas:

        Uno de los requisitos clave del producto es que la primera cuota no supere el 30% del ingreso mensual del solicitante.

        El proceso comienza en el sitio web del Banco Nación o de manera presencial en una sucursal. Los pasos incluyen:

          El préstamo es de libre destino, es decir, se puede utilizar para gastos personales, adquisición de herramientas, inversiones en un emprendimiento u otras finalidades definidas por el beneficiario.

          El Banco Macro también ofrece un producto financiero diseñado para monotributistas, con un monto máximo de $32.000.000 y un plazo de devolución de hasta 60 meses.

          El trámite puede iniciarse desde el sitio web del Banco Macro, completando el formulario digital correspondiente. Una vez cargada la documentación y enviada la solicitud, el banco realiza una evaluación crediticia.

          Al igual que en el caso del Banco Nación, las cuotas se debitan automáticamente de la cuenta del titular y el préstamo es de libre destino. Además, se especifica que la primera cuota no puede superar un porcentaje determinado del ingreso mensual, aunque no se indica el porcentaje exacto.

          La fintech Naranja X se presenta como una alternativa digital para quienes trabajan de forma autónoma y buscan acceder a un préstamo sin trámites presenciales. Esta línea de crédito se caracteriza por su aprobación inmediata, gestión desde la app y montos que pueden alcanzar hasta $3.500.000, ampliables a $4.200.000 según el perfil del cliente.

          Las condiciones generales del préstamo incluyen:

            Esta propuesta está dirigida especialmente a autónomos que no desean realizar procesos presenciales o manejar documentación compleja. El monto disponible varía en función del perfil crediticio, ingresos y comportamiento financiero registrado por la entidad.

            En todos los casos, el destino del crédito no se encuentra restringido, lo que permite a los solicitantes utilizar los fondos para distintos fines. Tanto para quienes necesitan invertir en su emprendimiento, como para quienes buscan cubrir gastos personales, estas líneas ofrecen una herramienta concreta de acceso al crédito formal, en condiciones específicas y bajo reglas que contemplan la situación fiscal de los trabajadores independientes.

            Las opciones disponibles exigen una evaluación detallada por parte de los interesados, quienes deben considerar no sólo los montos ofrecidos, sino también los costos financieros totales, los requisitos documentales, la duración del crédito y las condiciones de acceso, como contar o no con una cuenta en la entidad emisora del préstamo.

            Fuente: telam

Compartir