17/04/2025
Mercados: las acciones y los bonos argentinos sostienen las ganancias en medio de la tendencia negativa de Wall Street

Fuente: telam
Los títulos argentinos que cotizan en Nueva York avanzan hasta 5%, mientras que los bonos Globales suben un 0,2%. En cambio, el Dow Jones cae 1,6% y el Nasdaq, un 0,4%
>Los índices de Wall Street se orientaban a la baja este jueves, en una tendencia que condicionaba el despegue de las cotizaciones de activos argentinos que son operados en dólares en el exterior.
Entre los ADR y acciones de compañías argentinas destaca por segundo día el ascenso de 5,6% de Vista Energy, que ya había avanzado 10,7% el miércoles, tras conocerse que adquirió por unos USD 1.340 millones la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, una de las áreas estratégicas del principal hub de shale oil de Vaca Muerta.
Los bonos Globales de la Argentina-en dólares con ley extranjera- progresaban un 0,2% en promedio, para estirar a 3,7% la suba en abril.Los expertos de Puente señalaron que “los bonos soberanos en dólares operaron al alza en la última semana. Aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +7,6% en promedio, los más favorecidos fueron GD41 (+9,5%) y el GD46 (+9,2%). Por su parte, los títulos bajo legislación argentina subieron +8,4%”.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se unió inesperadamente a las conversaciones en Washington el miércoles con una delegación de Japón, diciendo más tarde que se habían hecho “grandes progresos” en las discusiones con el principal negociador japonés, Ryosei Akazawa.
Los analistas del Grupo IEB (Invertir en Bolsa) puntualizaron que “Donald Trump decidió el miércoles un cambio rotundo en su política arancelaria: suspender durante 90 días los aranceles superiores a la base del 10% para todos los países, con la excepción de China, con quien intensificó significativamente la presión, elevando los aranceles hasta un 145%. En respuesta, China incrementó sus aranceles a productos estadounidenses, primero al 84% y luego al 125%”.Las acciones tecnológicas se veían impulsadas por los beneficios de la empresa taiwanesa TSMC, que superaron las previsiones, en contraste con las advertencias previas de los principales valores Nvidia y ASML.
En el plano internacional influye que el Banco Central Europeo, también afectado por la incertidumbre arancelaria, recortó las tasas de referencia de la zona euro en 25 puntos básicos, como se esperaba.En cuanto a las materias primas, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 3.357,40 la onza, debido a los flujos de refugio y a la venta del dólar.
Los precios del petróleo subían ante la perspectiva de una menor oferta. El crudo ligero de Texas avanza 1,6%, a USD 63,46, mientras que el crudo Brent del Mar del Norte ganaba un 1,3%, a USD 66,70 el barril.Fuente: telam