20/05/2025
AmCham Summit: con Milei y Caputo como invitados, las empresas de EEUU en el país organizan su tradicional encuentro de negocios

Fuente: telam
El lema del encuentro de este año es “Una Argentina competitiva”. También estarán presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Gerardo Werthein, Mario Lugones y Mariano Cúneo Libarona; gobernadores y empresarios
>La séptima edición del AmCham Summit 2025 se llevará a cabo hoy en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El encuentro se centrará en la transformación de diagnósticos en acciones concretas para aumentar la competitividad y el desarrollo de Argentina. Se discutirán temas como la relación bilateral entre países, la justicia y las reglas del juego, la seguridad energética, nuevos modelos de financiamiento, y el liderazgo tecnológico. También se analizará el papel del sector privado en la generación de empleo sostenible y la economía en transición.
“El AmCham Summit se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro entre actores del sector público y privado, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en los desafíos que plantea la creación de condiciones propicias para el desarrollo de Argentina”, destacó Alejandro Díaz, CEO de la Cámara. Luego, agregó: “Creemos que instancias como esta permiten abordar problemáticas transversales, debatir soluciones y definir estrategias que fortalezcan un modelo de país basado en el potencial de crecimiento del sector privado, y con el objetivo de generar desarrollo económico y social, en particular para los sectores más vulnerables”.
El inicio de la jornada estará a cargo de Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham Argentina y Senior Country Officer de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, mientras que el cierre será por Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.
- La visión macro
Además, destacó que si bien el cepo no está del todo levantado, “está la dirección”.
“Los flujos de los dividendos están liberados desde el próximo ejercicio, aunque muchas empresas de la cámara no tienen contemplado en su esquema de trabajo enviarlos al exterior y los capitalizan o usan. Con respecto a los stocks, estamos con la edición cuatro del Bopreal. Y hay otros mecanismos, como el contado con liqui, cuyo gap también bajó mucho. Ya no hablamos de diferencias de tipo de cambio del 150%, como cuando arrancó esta administración, ni tampoco del 20-25% de hace un mes y medioFuente: telam