08/06/2025
Carlos Alcaraz ganó el tercer set y Jannik Sinner se mantiene al frente en la final de Roland Garros con ventaja de 2-1

Fuente: telam
El italiano, que busca su primer título en el Abierto francés, supera 6-4 y 7-6 (4) al español, que se quedó con la tercera manga por 6-4
>Se disputa la final del segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros, con la presencia del italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz. El partido se disputa en la cancha principal, Philippe Chatrier, se puede seguir por ESPN y Disney+. El primer set quedó en manos del italiano poor 6-4. Ya en el segundo parcial, el duelo se definió en el tie break y quedó 7-6 (4) para el número 1 del ranking ATP que está en ventaja. En un tercer set apasionante, el español logró descontar tras ganar 6-4. En la cuarta manga, el italiano está 5-4.
En el inicio del segundo parcial, Sinner no bajó la contundencia en sus tiros. Se metió por delante de las líneas para devolver el servicio del murciano y rápidamente se colocó 3-0. Alcaraz, molesto con su primer turno de saque, le manifestó a su equipo en medio del partido: “Lo que tengo que hacer es meter el primer saque, que no estoy logrando ni el veinte por ciento”. La velocidad con la que le pegó a la pelota siguió favoreciendo al número uno del mundo. Sinner se soltó tras ganar la primera manga y subió en reiteradas ocasiones a la red para cerrar los puntos. Sin poder demostrar su mejor performance, el español le arrebató el servicio al italiano y se puso 5-5. Finalmente, el set se definió en el tie break, donde el nacido en San Cándido tomó ventaja de dos parciales a cero con un marcador de 7-6 (4).
A pesar de estar dos sets abajo, Alcaraz sacó pecho y se quedó con el tercero después de que Sinner intentara una remontada tras el primer quiebre del ibérico. No fue suficiente para el líder del ranking de la ATP, que sacó 4-5 pero el murciano quebró en el momento justo para llevar el encuentro al cuarto parcial.Las nuevas generaciones del tenis mundial han dejado de ser una promesa para convertirse en realidad. Con los retiros del español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray, el único sobreviviente es el serbio Novak Djokovic, máximo campeón con 24 trofeos en este tipo de competencias. Tras perder este viernes en las semifinales del Abierto francés, dejó una contundente frase: “Si este fue mi último partido de Roland Garros, fue maravilloso”.Cabe destacar que hacía cinco temporadas que las dos mejores raquetas del mundo no se veían las caras en la final de Roland Garros, desde que Nadal derrotó a Djokovic en 2020.
El italiano viene pisando fuerte en el tour. Ha conquistado diecinueve trofeos del ATP Tour, de los cuales solo uno lo consiguió sobre arcilla, en Umag 2022. Cuenta con tres títulos de Grand Slam: el Abierto de Australia en 2024 y 2025, y el US Open en 2024. Además, estiró su racha a 20 victorias consecutivas en Abiertos, tras alzarse con el major de Estados Unidos el año pasado y el de Australia en enero. Ha ganado sus últimos 29 sets jugados en Grand Slam desde que perdió el segundo set contra el danés Holger Rune en la cuarta ronda del Australian Open.Del otro lado de la red esta Alcaraz, quien llega al duelo decisivo como defensor del título. El murciano busca su quinto título de Grand Slam, tras haber ganado el US Open en 2022, Wimbledon en 2023 y 2024, y Roland Garros el año pasado. Con una temporada de altibajos, logró recuperarse con los trofeos de los Masters 1000 de Montecarlo y Roma. Anteriormente, lo había hecho sobre las superficies duras bajo techo en el ATP 500 de Rotterdam. Al igual que su rival de este domingo, llegó a la final sin ceder sets y acumula trece triunfos consecutivos en el certamen de París.Mientras que Alcaraz expresó: “Disfruto cada vez que juego contra Sinner, porque me encanta esa batalla. Pero la mayor parte del tiempo se sufre, porque te lleva al límite. Pero lo que más me gusta de jugar contra él es que te da una referencia de cómo puedes ser mejor jugador. Creo que eso es importante y es bonito, gane o pierda, te da muchas estadísticas y una referencia”.
El historial marca que se enfrentaron en once ocasiones, con siete victorias para el español y cuatro para Jannik. Los últimos cuatro partidos quedaron a favor de Alcaraz. El más reciente fue en la final del Masters 1000 de Roma de esta temporada, y la única vez que se enfrentaron en el major de París fue en las semifinales de 2024, donde la moneda cayó del lado de Carlos.Fuente: telam