Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 09:52 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

04/07/2025

Patricia Bullrich encabezó la quema de más de 1800 kilos de droga incautada en operativos policiales

Fuente: telam

En el procedimiento se realizó en Pacheco bajo la supervisión del ministerio de Seguridad. También participó el diputado José Luis Espert

>El Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por El procedimiento se llevó a cabo en las instalaciones de Grupo Pelco, empresa especializada en el tratamiento de residuos peligrosos e industriales, ubicada en El Talar, Pacheco. La operación se desarrolló bajo la supervisión directa del ministerio, siguiendo una orden judicial destinada a la destrucción de las drogas.

La quema fue presenciada por la ministra Patricia Bullrich y el diputado José Luis Espert. Según señalaron desde la cartera de Seguridad nacional, el operativo se realizó con la finalidad de mantener esas sustancias fuera del circuito delictivo.

Durante el procedimiento, la ministra Patricia Bullrich tomó la palabra y afirmó que la incineración de los estupefacientes incautados es “una acción relevante para dar garantías a la población de que ese material no regresa al circuito ilegal, sino que se elimina de forma definitiva”.

En cuanto a la metodología de trabajo, Bullrich aclaró que estos procedimientos recaen en las fuerzas federales a partir de las denuncias que ingresan por diferentes vías de comunicación del Estado nacional. “Estos procedimientos lo hacen las fuerzas federales en reemplazo o en, a partir de las denuncias que recibimos por distintos medios, por la tarea que se hace y también por el 134”, expresó.

Además, la ministra subrayó el valor de la participación ciudadana a través del sistema oficial de denuncias: “La población tiene que saber que cuando llama al 134 ese procedimiento va a tener un buen fin, porque está en manos de las fuerzas federales. Y eso es confianza”.

Bullrich también mencionó los resultados obtenidos este año, señalando avances en la cantidad de incautaciones y en el desempeño general de los operativos: “Tuvimos los mejores en números de incautación de drogas en el 2024 y también de productividad, de cantidad, de procedimientos, de cantidad de detenidos”.

Finalmente, la funcionaria remarcó la postura oficial frente al narcotráfico, alineada con la conducción del presidente Javier Milei. En este sentido, sostuvo: “El gobierno nacional del Presidente Milei no es compatible con los búnkeres de droga. Nosotros atacamos a cada uno, lo desarticulamos y vamos con toda la fuerza para que todas las familias argentinas se sientan más liberadas”.

Por su parte, Claudia Kalinec, directora de Grupo Pelco donde se desarrolló el proceso, destacó: “Es una actividad que venimos desarrollando hace muchos años y requiere una coordinación entre el Ministerio de Seguridad, la justicia y nuestra gente. Estamos orgullosos de poder ayudar al Estado argentino a ser parte de un eslabón dentro de la lucha contra el narcotráfico”.

Fuente: telam

Compartir