Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 09:01 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

01/08/2025

Encontraron a los dos hermanos de 5 y 9 años que habían sido reportados como desaparecidos en Neuquén

Fuente: telam

La búsqueda se activó el mismo miércoles, cuando dejaron de tener noticias de los menores. Tras el hallazgo, la causa quedó sin efecto

>Luego de que el miércoles denunciaran la ausencia de un nene de 5 años, identificado como L. E. I. y una nena de 9 años, cuyas iniciales eran L. A. I., se confirmó que ambos menores de edad se encontraban con su madre.

La búsqueda, que contó con la intervención de la Comisaría 17 del barrio La Sirena, ya fue cancelada. La Policía no brindó más detalles sobre el caso.

Luciana Muñoz fue vista por última vez el 13 de julio de 2024 en Neuquén, luego de que saliera de la casa de su abuela, ubicada en el barrio Gran Neuquén Norte. Tenía 20 años y había dicho que se encontraría con un amigo. Había prometido regresar a la brevedad, pero no volvió a ser vista.

Actualmente, el caso es investigado por el fiscal Andrés Azar. Desde el inicio, una de las principales hipótesis es la trata de personas. Esta posibilidad tomó fuerza después de que un remisero declarara haberla visto en un contexto relacionado con el consumo de sustancias, aunque esa versión no terminó por ser confirmada.

La denuncia formal por desaparición se presentó tres días después, cuando Lila Aguerre, madre de Luciana, advirtió que no había podido volver a comunicarse con su hija. Aunque la joven se había quedado sin celular, los familiares aseguraron que solía utilizar el teléfono de su abuela para hablar con su círculo cercano e, incluso, para realizar publicaciones en las redes sociales.

Las fuerzas de seguridad desplegaron rastrillajes sobre más de 1.000 hectáreas, patrullaron los ríos Limay y Neuquén, utilizaron helicópteros y realizaron excavaciones en distintos puntos. También se examinaron registros migratorios, se analizaron restos biológicos hallados en una vivienda y un vehículo, pero los estudios resultaron negativos. Además, las tareas incluyeron el relevamiento de más de 800 horas de grabaciones de cámaras públicas y privadas.

Por su parte, el gobierno de Neuquén estableció una recompensa para quienes aporten datos útiles a la causa. La cifra pasó de un millón a 10 millones, y actualmente se encuentra en 100 millones de pesos. Pese a ese incentivo, no surgieron pistas firmes sobre el paradero de Luciana.

Fuente: telam

Compartir