Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:45 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

21/11/2025

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

Fuente: telam

La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

>Durante más de una década, Las marcas más prestigiosas —Dior, Gucci, Versace— la eligieron como rostro de sus campañas. Su presencia era habitual en la primera fila de los desfiles más codiciados de la Semana de la Moda de Nueva York, donde compartía instantáneas con celebridades y utilizaba escenarios icónicos como el Empire State Building para sus publicaciones en Instagram, red donde supera los 28 millones de seguidores.

Según informó The New York Post, su vida personal también alimentó su notoriedad. En 2018, la boda con el rapero italiano Federico Leonardo “Fedez” Lucia fue un acontecimiento mediático. Luciendo un vestido de Christian Dior y celebrando la unión en un palacio siciliano del siglo XIX, la ceremonia fue cubierta por Vogue y seguida por un equipo de televisión para un documental y reality show.

Sin embargo, detrás del brillo se gestaba una caída estrepitosa. Según informó Reuters el primer golpe llegó en 2022, cuando Ferragni promovió un pastel navideño (pandoro) en colaboración con la empresa Balocco. La campaña prometía que todos los beneficios irían destinados al Hospital Infantil Regina Margherita de Turín, justificando un precio tres veces superior al habitual. La realidad fue muy distinta: Balocco había donado 58.000 dólares al hospital antes, mientras que, según reportes, Ferragni se embolsó un millón por la publicidad, más de 20 veces lo destinado a los niños. El patrón se repitió en otra campaña para Pascua, donde solo una mínima fracción de lo recaudado llegó a fines benéficos en comparación con las ganancias percibidas por la influencer y sus socios comerciales.

“Es la Kim Kardashian de Italia”, declaró a The Post Lauren Beeching, experta en relaciones públicas de gestión de crisis especializada en situaciones delicadas como esta. “Es sumamente glamurosa, tiene una gran visión para los negocios y es imparable comercialmente. Al menos hasta ahora”.

En diciembre de 2024, Ferragni admitió públicamente sus errores mediante un video donde, francamente arrepentida, prometió donar un millón de dólares al hospital afectado. Sin embargo, este gesto no logró frenar el deterioro de su imagen ni mitigar la reacción negativa. Según informó EuroNews Weekly, el escándalo, bautizado como #pandorrogate, tuvo consecuencias devastadoras: la empresa Fenice Srl perdió casi el 90% de su valor, pasando de ser un referente del emprendimiento digital a reportar pérdidas millonarias (6,65 millones de dólares el año más reciente). Paralelamente, Ferragni se enfrentó a un doloroso divorcio público, acompañado de acusaciones de infidelidad y episodios privados ventilados en los medios.

Las marcas prefieren invertir menos dinero en creativos que garantizan ventas directas y engagement auténtico, en vez de apostar grandes sumas por llegar a millones sin resultados tangibles. Además, regulaciones como las implementadas en Estados Unidos por la Comisión Federal de Comercio (FTC) han endurecido la transparencia y la responsabilidad de marcas y creadores, obligando a especificar con exactitud la naturaleza de las colaboraciones y donaciones.

A pesar de la presión, Ferragni ha intentado mantener su presencia en el circuito de la moda y en portadas internacionales, aunque su participación en algunos eventos se ha visto interrumpida por sus compromisos judiciales. Expertos en gestión de crisis consideran que su estrategia es insuficiente y sugieren medidas drásticas: retirarse temporalmente de la escena pública, realizar auditorías independientes y enfocarse en actividades benéficas verificables.

Según consultores en reputación de lujo, un “resurgimiento” es posible si asume responsabilidad y cambia radicalmente de tono, aunque la intensidad de la polémica podría definir el desenlace.

Fuente: telam

Compartir