Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:51 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

21/11/2025

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica

Fuente: telam

El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

>El hallazgo de una grabación inédita de un concierto de Luciano Pavarotti en un pequeño pueblo galés ha reavivado el interés por uno de los episodios menos conocidos en la trayectoria del célebre tenor italiano. La cinta, fechada en 1995, documenta una actuación que hasta ahora permanecía fuera de los registros oficiales y que tuvo lugar en la localidad de Llangollen (una pequeña ciudad de Denbighshire, al noroeste de Gales). A la vez, es un enclave que, de acuerdo con el propio artista, marcó un punto de inflexión en su vocación musical.

Pavarotti volvió al pueblo galés en 1995, 40 años después de aquella experiencia artística fundacional. Llegó acompañado por la Corale Rossini —con su padre, ya de 83 años, sentado en primera fila— y con la Filarmónica de la BBC bajo la batuta de Leone Magiera. Más de 4.500 personas y las cámaras de la televisión pública galesa aguardaban en el pabellón del festival. “Aquella victoria lo cambió todo”, solía recordar el tenor, “porque surgió de la nada y me infundió una mezcla de fuerza y confianza en mí mismo”.

El álbum The Lost Concert incluye arias, coros y oberturas de óperas de Verdi y Puccini, canciones napolitanas como “O sole mio”, el “Ave Maria, dolce Maria” de Benvenuti —con letra escrita por el propio Pavarotti—, así como las primeras grabaciones conocidas del tenor con la Corale Rossini durante el certamen de 1955, entre ellas las piezas renacentistas “Bonjour mon cœur” de Orlando di Lasso y el mencionado “In nomine Jesu” de Handl.

Fuente: telam

Compartir