ECONOMÍA
El canciller encabezará una misión comercial por Oriente Medio

La gira tendrá como una de sus principales metas diversificar el comercio bilateral de la Argentina con Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Asimismo, el canciller representará al país en oportunidad de celebrarse el día nacional argentino en la Expo Dubái 2020, donde será recibido por el ministro de la Tolerancia y Convivencia de EAU, Jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan.
El Pabellón argentino de la Expo Dubai fue visitado por más de 468.000 personas, y desde su inauguración totaliza más de 900 espectáculos de tango y 1.650 horas de contenidos audiovisuales proyectados en la sala inmersiva del pabellón, reflejando la Argentina productiva y su oferta exportable; la Argentina científica y sus principales logros; los destinos turísticos de las provincias, y la diversidad cultural de nuestro país.
La exposición es un mega-evento global organizado con auspicios de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) que se lleva a cabo entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 en la que participan 192 países, organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas.
El Palacio San Martín puntualizó que "posteriormente, los días 16 y 17 de marzo en Arabia Saudita, la misión comercial de nuestro país realizará rondas de negocios con empresarios locales. Arabia Saudita en 2021 fue el segundo destino de las exportaciones detrás de Irán (por un total de US$ 851.288 millones); y Emiratos Árabes el tercero (US$ 773,5 millones), siendo los aceites crudos de petróleo y el maíz en grano los productos más vendidos.
Otras de las exportaciones destacadas a la región son las harinas y aceites de soja; la carne bovina, la cebada en grano, los tubos sin costura y la yerba mate. Arabia Saudita cuenta con varios proyectos destinados a la producción agropecuaria con distintos grados de avance en Mendoza, Córdoba y Santa Fe a través del Fondo Saudita para el Desarrollo, una agencia del Gobierno saudí que financia proyectos sociales y de infraestructura en países en desarrollo.
La delegación nacional está compuesta por el jefe de la diplomacia argentina, acompañado de los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Morales (Jujuy), y Ricardo Quintela (La Rioja).
También integran la comitiva los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Turismo y Deportes, Matías Lammens; las secretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y de Promoción Turística, Yanina Martínez; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y representantes de más de 35 empresas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!