Martes 18 de Junio de 2024

Hoy es Martes 18 de Junio de 2024 y son las 08:29 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

NOTICIAS DEL FOLKLORE

Vitillo Ábalos y Juan Gigena Ábalos: Un Legado de Folklore y Familia

Cuando Vitillo Ábalos recibió el premio Gardel en 2017, su emoción era palpable. Con una sonrisa conmovida, expresó: «Esperé 95 años para recibir este premio». En ese momento de celebración, uno de los que lo acompañaba con orgullo y alegría era su sobrino nieto, Juan Gigena Ábalos

Este lazo especial entre ambos se había fortalecido notablemente en los últimos años de vida del viejo bombisto de los Hermanos Ábalos, periodo en el cual crearon juntos obras para la posteridad: un documental y un disco que celebran y perpetúan el legado de los Ábalos.

El documental «Ábalos, una historia de 5 hermanos» y el disco «Disco de oro, folklore de 1940» no solo son tributos a la rica tradición musical de la familia Ábalos, sino también testamentos del profundo vínculo entre Vitillo y Juan. Este trabajo discográfico fue el que le valió a Vitillo el prestigioso premio Gardel en la categoría de “mejor álbum artista masculino de folklore”.

«Compartí con Vitillo sus últimos años de vida, con mucha intensidad», recuerda Juan Gigena Ábalos, quien es nieto directo de Machingo, el mayor de los hermanos que integraban el icónico grupo musical. La conexión entre Juan y Vitillo trascendió los lazos familiares tradicionales, convirtiéndose en una colaboración artística que permitió que las historias, las melodías y el espíritu de los Ábalos continuaran resonando en las nuevas generaciones.

Vitillo Ábalos, quien dedicó su vida a la música folklórica, es recordado como uno de los pilares de los Hermanos Ábalos, grupo que revolucionó y enriqueció el folklore argentino. Su habilidad para tocar el bombo legüero y su voz única lo convirtieron en una figura emblemática de la cultura nacional. El reconocimiento tardío con el premio Gardel no solo fue un homenaje a su vasta trayectoria, sino también una reafirmación de su legado cultural.

El documental y el disco, resultado de la colaboración entre Vitillo y Juan, son testigos de una historia familiar rica en talento y pasión por el folklore. «Ábalos, una historia de 5 hermanos» narra la vida y el impacto de los hermanos en la música argentina, mientras que «Disco de oro, folklore de 1940» revive las canciones que marcaron una época y continúan siendo parte esencial del patrimonio cultural argentino.

La historia de Vitillo y Juan Gigena Ábalos es un recordatorio conmovedor de cómo la música y los lazos familiares pueden entrelazarse para crear obras que trascienden el tiempo. La unión de sus talentos y la dedicación compartida hacia el folklore no solo perpetuaron el legado de los Hermanos Ábalos, sino que también aseguraron que la riqueza cultural de su música continúe inspirando a futuras generaciones.

Así, el premio Gardel de 2017 simboliza mucho más que un reconocimiento individual: es un tributo a la resiliencia, la dedicación y el amor por la música que los Ábalos han compartido con el mundo durante décadas.

4o

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!