Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 04:08 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

MUSICA

Marc Seguí publicó su nuevo disco

El artista presentó “No tengo prisa”, un álbum de 15 temas que explora la introspección y la paciencia en la creación musical, el disco apuesta por un sonido reflexivo y una estética monocromática

Marc Seguí ha publicado su segundo álbum de estudio titulado "No tengo prisa".

En este nuevo trabajo, el artista aborda la idea de la paciencia en los procesos creativos y la forma en que la música puede desarrollarse sin las presiones del consumo inmediato.

El disco está compuesto por 15 canciones e incluye varias colaboraciones con artistas del ámbito nacional e internacional.

Entre ellos se encuentran Álvaro Díaz, nominado a los Latin Grammy 2024, la puertorriqueña Paopao y la banda venezolana Rawayana, que recientemente ganó el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock/Música Alternativa.

También participan músicos españoles como Antony Z, Soge Culebra y Barry B.

La producción del álbum ha estado a cargo de Carlos Ares, quien ha trabajado con Marc Seguí desde su EP "AAAA".

En esta nueva entrega, el sonido se caracteriza por una atmósfera introspectiva y un enfoque en la exploración emocional.

La dirección creativa del proyecto presenta una estética monocromática y sobria, en contraste con el estilo visual de su primer disco, "Pinta y colorea".

 

 

Marc Seguí continúa expandiendo su presencia en mercados internacionales, fortaleciendo su conexión con el público de América Latina y Estados Unidos.

El álbum refleja esta proyección global a través de las colaboraciones y la producción.

Las letras del disco giran en torno a experiencias personales y estados emocionales diversos, con una narrativa que transita entre la euforia, la nostalgia y la reflexión.

Con "No tengo prisa", el artista introduce un enfoque distinto en su trayectoria musical, explorando una propuesta que prioriza el tiempo y el desarrollo pausado de las canciones.

El trabajo busca destacar la importancia de la espera y la contemplación dentro del proceso creativo.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!