Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 09:32 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

LOCALES TIGRE

Fin de semana XXL en Tigre: descubrí la oferta cultural y turística imperdible para disfrutar en familia durante Semana Santa

El Municipio presenta su amplia gama de atractivos para pasar cuatro días a puro entretenimiento en distintos puntos del partido. Museos, espacios públicos, teatrales y gastronómicos, actividades recreativas y el icónico Puerto de Frutos son algunas de las propuestas que el destino tiene para ofrecer a vecinos y visitantes.

Para el “finde” XXL de Semana Santa que será desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, el Municipio cuenta con atractivas opciones a lo largo y ancho del distrito para disfrutar en familia. Ubicado a tan sólo 30 minutos de Capital Federal, se posiciona como una de las opciones más elegidas por vecinos y turistas.

El intendente Julio Zamora destacó: “La amplitud de ofertas con las que cuenta el Municipio marca el constante crecimiento que tenemos en la ciudad. Durante la Semana Santa del 2024, logramos superar un récord: más de 300 mil visitantes se acercaron al distrito. Es un orgullo sentir que Tigre es un destino que la gente, ya sea de otros distritos, provincias o países, elija para estar en familia”.

En el ámbito cultural, el destino tiene para ofrecer el imponente Teatro Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez. Allí, podrán encontrar un varieté de espectáculos tanto para niños, niñas, jóvenes y adultos. La cartelera puede visualizarse a través del Facebook e Instagram: CulturaTigre.

Quienes visiten el partido, también podrán vivir la experiencia única que brindan las distintas expresiones del arte contemporáneo y moderno en los emblemáticos museos del Municipio. En ese marco, el Museo de Arte Tigre (MAT), ubicado en Paseo Victorica 972, cuenta con muestras las muestras: "Los comienzos"; Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata; "Tigre histórico"; "El paisaje nacional" y "La primera metáfora es el río", entre otras.

Otro de los imperdibles es La Casa Museo Xul Solar —ubicado en Chacabuco y Los Ciruelos, Villa La Ñata- donde el artista vivió los últimos años de su vida. Creador de lenguajes visuales y poéticos, Xul bautizó la casa que modificó como "Li-Tao". La primera sílaba alude al sobrenombre de su mujer (Lita) y "Tao", al camino espiritual que guió la existencia del artista. Su proyecto en Tigre era crear una vida comunitaria en donde la naturaleza cumpliera un papel protagónico.

Para conocer más sobre la historia del distrito, así como de la vida de Santiago de Liniers y su desembarco en las costas tigrenses en 1806 durante la primera invasión inglesa, el Museo de la Reconquista —Av. Liniers 818, Tigre- es el lugar indicado. Actualmente se pueden encontrar exhibiciones temporales como: “Siempre Malvinas” con objetos, fotografías y testimonios de ex combatientes de nuestro partido y "Restauración y Conservación", piezas recuperadas en el taller de restauración y conservación. 

El Delta de Tigre también tiene opciones para agendar. A tan solo minutos de la estación fluvial se encuentran dos casas museos de dos prestigiosas figuras: Domingo F. Sarmiento y el escritor Haroldo Conti. Ambas contienen objetos, reseñas, libros y otras curiosidades que hacen que el visitante viaje a otra época.

Dentro de la gama turística, quienes opten por disfrutar de unos días de desconexión en sintonía con la naturaleza, podrán hospedarse en la tranquilidad del Delta. Sus prestadores - entre los que se destacan hosterías, cabañas, recreos y campings- ofrecen un amplio abanico de propuestas para disfrutar en familia, pareja, o amigos.

También se puede recorrer el emblemático Puerto de Frutos, otro de los famosos atractivos que tiene la ciudad. En este paseo comercial a cielo abierto los visitantes pueden encontrar más de 500 locales que comercializan objetos de decoración, productos de madera y hierro, plantas, productos de mimbre y junco, muebles de pino, miel de abeja y una gran variedad de artesanías y alimentos.

Por otra parte – en el centro de la ciudad – tendrán la opción de visitar el Parque de la Costa con todas sus atracciones de juegos y espectáculos. Siguiendo con el recorrido turístico, podrán encontrar numerosos bares, cervecerías, heladerías y restaurantes sobre Paseo Victorica; como así también en el Paseo de los Antojos, ubicado sobre Av. Liniers, a pocos metros del Acceso Norte.

Por último, en Villa La Ñata, a poco más de 10 km de Tigre centro, se ofrece a los turistas la posibilidad de alejarse por un instante del bullicio de la ciudad, para disfrutar de la conexión con la naturaleza, sin la necesidad de embarcarse en un viaje a la isla. Sus diversos restaurantes y parrillas, ubicados estratégicamente a orillas del Canal Villanueva, invitan a los visitantes a probar sus propuestas gastronómicas en un ambiente de paz.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!