MUSICA
Ráfaga y Papaya Dada presentan

Cuando dos potencias tropicales se cruzan, el continente entero empieza a bailar: Ráfaga y Papaya Dada, el grupo ecuatoriano que viene sacudiendo los ritmos tropicales en América Latina, lanzan una versión totalmente renovada de "Amapola"
Ráfaga, la histórica banda argentina de cumbia, se une a el grupo ecuatoriano Papaya Dada, para lanzar una nueva versión de “Amapola”. El tema, que ya fue un fenómeno en Ecuador, llega ahora con fuerza a la Argentina, con el objetivo de convertirse en el próximo himno bailable del continente.
“Amapola nos hizo mirar hacia el extranjero y pensar en cómo llevar y dar a conocer nuestra música fuera del país”, cuenta Esteban Portugal, líder de Papaya Dada, al recordar el impacto de la versión original grabada junto a Los Cumbia Stars. Esa primera entrega se destacó por su energía contagiosa y una conexión inmediata con el público ecuatoriano.
Ahora, con el sello inconfundible de Ráfaga, la canción adquiere una nueva dimensión. Conserva su esencia tropical, pero incorpora la potencia melódica y rítmica que caracteriza a la banda argentina desde hace casi tres décadas. “Queremos que la gente baile, se ría y se divierta. Eso es lo que ha pasado con Amapola" en Ecuador y confiamos que va a pasar lo mismo en todas partes”, comenta Ariel Puchetta.
Con una letra fresca, moderna y provocadora, “Amapola” refleja el espíritu de una generación que se mueve entre la fiesta, la libertad y el desamor con naturalidad. “Ya no es bebecita, hoy es bebedora / Cuando baila cumbia parece batidora…”, dice el tema, que no tarda en invitar a moverse al ritmo de un beat contagioso.
Las redes sociales no tardaron en hacerse eco: el “bailecito de Amapola” ya es un fenómeno viral en TikTok e Instagram, donde miles de usuarios replican los pasos con actitud, sensualidad y alegría. “Baby, baila sola / Si pone su canción se descontrola…” es apenas uno de los tantos fragmentos que hoy suenan en fiestas, parlantes y celulares de toda Latinoamérica.
Papaya Dada, nacida en 2007 en Ecuador, empezó como una búsqueda entre el jazz, los sonidos autóctonos y lo electrónico. Con los años, y una evolución natural, su propuesta se consolidó como una cumbia colorida, divertida y con personalidad propia.
Por su parte, Ráfaga continúa demostrando su vigencia. Con una carrera internacional que incluye hits como “Mentirosa”, “Una ráfaga de amor” y “Agüita”, la banda viene de agotar funciones en el Teatro Regina, está de gira por Chile y se prepara para un nuevo tour europeo. En 2024, volvió a arrasar en las plataformas digitales con otro challenge viral, confirmando que su música sigue marcando generaciones.
Hoy, “Amapola” los encuentra en un punto justo: con experiencia, potencia y el deseo intacto de hacer bailar al mundo.
Porque cuando la cumbia se reinventa y cruza fronteras, el ritmo no tiene límites y el corazón baila sin permiso.
Fuente: CMTV
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!