PALACIO LIBERTAD
Canciones, ópera y danza de inspiración gitana, por el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños

Con dirección de Fernando Tomé, el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños presentan Por patria, el universo, un repertorio de inspiración gitana con obras de Schumann, Brahms, Kodály, Rajmáninov, Bizet y Verdi.
Solistas: María Dolores Ibarra (soprano), Laura Domínguez y María Luisa Merino Ronda (mezzosopranos), Sebastián Russo y Norberto Miranda (tenores), Marcelo Iglesias Reynes (barítono). Pianistas: Claudio Santoro y Lorena Eckell. Primer actor: Juan Gil Navarro. Bailarines: Yanina Martínez, Naty López, La Ruvi, Néstor Spada. Puesta en escena y dramaturgia: María Concepción Perre y María de la Paz Perre.
Elencos estables - Miércoles 23 de julio, 20 h - Auditorio Nacional
Programa
Robert Schumann (1810-1856)
Zigeunerleben (Vida de gitano), op. 29 n.º 3 (coro y piano)
Johannes Brahms (1833-1897)
Zigeunerlieder (Canciones gitanas), op. 103 (coro y piano)
I. He, Zigeuner, greife in die Saiten (Hey, gitano: pulsa las cuerdas)
II. Hochgetürmte Rimaflut (Alta pleamar de Rima)
III. Wisst ihr, wann mein Kindchen (¿Saben cuándo mi niña…?)
IV. Lieber Gott, du weisst (Dios mío, tú sabes)
V. Brauner Bursche führt zum Tanze (Un mozo moreno lleva a bailar…)
VI. Röslein dreie in der Reihe (Tres rositas en la fila)
VII. Kommt dir manchmal in den Sinn (¿A veces piensas…?)
VIII. Horch, der Wind klagt in den Zweigen (Oye al viento quejarse en las ramas)
IX. Weit und breit schaut niemand mich an (Nadie a mi alrededor me tiene en cuenta)
X. Mond verhüllt sein Angesicht (La luna vela su rostro)
XI. Rote Abendwolken ziehn (Pasan rojas nubes del atardecer)
Zoltán Kodály (1882-1967)
Túrót eszik a cigány (Los gitanos comen queso) (coro de niños)
Johannes Brahms
Selección de danzas húngaras, WoO 1 (piano a cuatro manos)
Serguéi Rajmáninov (1873-1943)
Coro inicial, de Aleko (coro y piano)
Georges Bizet (1838-1875)
Fragmentos de Carmen (solistas, coro y piano)
Écoute, écoute, compagnon, écoute (Escucha, camarada)
L’amour est un oiseau rebelle (El amor es un pájaro rebelde)
Là bas, là bas, dans la montagne (Allá lejos, en la montaña)
Giuseppe Verdi (1813-1901)
Fragmentos de La Traviata (solistas, coro y piano)
Noi siamo zingarelle venute da lontano (Somos gitanas llegadas de lejos)
Di Madride noi siam mattadori (Somos toreros de Madrid)
Vedi! le fosche notturne spoglie (¡Mira! La sombra nocturna retrocede), de Il trovatore
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. La reserva previa se podrá gestionar de manera virtual en esta publicación a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 h y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 h. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!