Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 17:26 - Estas escuchando LA FOLK ARGENTINA la radio del folklore desde Tigre Bs As Argentina / mail:[email protected] / twitter:@lafolkargentina / fan page:radio la folk

DÍA DE LA TIERRA

Cada 1° de agosto, los pueblos originarios y quienes heredamos su sabiduría celebramos el Día de la Pachamama, la Madre Tierra. Una fecha que nos invita a agradecer, a ofrecer y, sobre todo, a reflexionar.

La Pachamama no es un recurso. No es una propiedad. Es vida. Es origen. Es alimento, abrigo, medicina. Es el todo. Pero hoy, más que nunca, necesita que volvamos a mirarla con respeto, con conciencia y con amor.

Vivimos tiempos de urgencia. Sequías extremas, inundaciones, incendios forestales, desplazamientos de comunidades enteras. El cambio climático no es futuro: es presente. Y en buena parte, es consecuencia de nuestra desconexión con la Tierra. La explotación indiscriminada, el consumo sin medida, el desmonte feroz, el plástico que ahoga ríos y océanos. Todo esto tiene consecuencias. Y ya no podemos seguir mirando para otro lado.

Por eso, este 1° de agosto no debería ser sólo una fecha simbólica. Debe ser un llamado profundo a revalorizar la relación con la Madre Tierra. A volver a pedirle permiso antes de herirla. A devolverle algo de lo mucho que nos da. A entender que no podemos seguir creciendo a costa de su dolor.

Honrar a la Pachamama no es sólo enterrar alimentos o brindar con caña y ruda —aunque esos gestos también son parte de una cultura que honra lo sagrado—. Es también cuidar el agua, respetar los ciclos naturales, plantar un árbol, consumir menos y con más conciencia. Es dejar un mundo habitable para quienes vienen detrás.

Y aunque muchos crean que la naturaleza es muda, quienes la amamos y la respetamos, sabemos que el silencio es el grito más fuerte. Porque hay silencios que claman, que advierten, que lloran. Y si no los escuchamos ahora, puede que ya no haya tiempo después.

Que este día no sea sólo recuerdo, sino despertar. Porque no hay humanidad sin tierra. No hay futuro sin naturaleza viva. Y la Pachamama todavía nos espera. Con heridas, sí, pero también con esperanza.

Por: Carlos Lucentti

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!